Invitados Famosos de Nino Canún al Programa 'Y Usted, ¿Qué Opina?'
N+
Paco Stanley, 'Chabelo' y Jaime Maussan son algunos de los invitados destacados que aparecieron en 'Y usted, ¿qué opina?', el famoso programa de Nino Canún

Nino Canún con Jorge Ortiz de Pinedo y Eduardo Manzano. Foto: Facebook @NinoCanunOficial
COMPARTE:
Y usted, ¿qué opina? fue el programa más popular del periodista Nino Canún, quien este 21 de junio de 2023 falleció tras diversas complicaciones en su salud.
Nino Canún convirtió a Y usted, ¿qué opina? en una de sus frases más populares. El programa también fue uno de los más reconocidos de la televisión mexicana durante la década de los noventa gracias a sus acalorados debates e invitados especiales, que llevaron a la pantalla chica los temas más controversiales de la época.
A continuación, te decimos de qué trataba 'Y usted, ¿qué opina?' y cuáles fueron sus invitados más destacados.
¿De qué trataba 'Y usted, ¿qué opina?' el programa de Nino Canún?
En 1990 Nino Canún estrenó 'Y usted, ¿qué opina?' en el foro de la XEW. El programa trataba de darle voz a la sociedad en diversos temas.
El programa de Nino Canún tenía un formato particular para la época. Todos podían dar su opinión: por vía telefónica, cartas, transeúntes en las calles, público asistente al foro y, por supuesto, los invitados. El periodista tomaba en cuenta la opinión de la gente en los temas más controversiales de los años noventa. De ahí proviene la frase que lo inmortalizó: "Y usted, ¿qué opina?"
Estos fueron los invitados más destacados en el programa de Nino Canún
Como ya hemos mencionado, 'Y usted, ¿qué opina?' se caracterizó por tocar todo tipo de temas. Hubo un programa dedicado al SIDA, la lucha entre Sega y Nintendo, empresas de videojuegos, corridas de toro e incluso el recordado programa sobre los OVNIS que duró más de 7 horas. Estos fueron los invitados más importantes en su historia:
Jaime Maussan
En 1992, Jaime Maussan apareció en el programa para hablar sobre los Objetos Voladores No Identificados (OVNIS), una emisión recordada por durar más de 7 horas. En cuanto inició, Nino Canún se acercó al público invitado y les prestó el micrófono para que hicieran preguntas a Jaime Maussan.
Ese día incluso se mostraron varios metrajes sobre fenómenos ovni captados en vídeo en distintas partes del país. Finalmente, se entrevistaron a varios transeúntes que contaron sus experiencias de avistamientos.
Angélica María y Enrique Guzmán
Una de las emisiones más recordadas de 'Y usted, ¿qué opina?' ocurrió cuando Angélica María y Enrique Guzmán, íconos de la música mexicana, asistieron al programa. En aquella ocasión, Nino Canún organizó una edición especial con los pioneros del rock and roll en México.
También asistieron Enrique Ávila, Johnny Laboriel, Isaías Landeros, Mario Acosta, los Teen Tops y Roberto Jordan.
Xavier López 'Chabelo'
Xavier López 'Chabelo' fue uno de los grandes invitados del programa. En 1993, 'Y usted, ¿qué opina?' organizó una edición histórica en la que participaron algunos de los más grandes comediantes mexicanos de la época: Rafael Inclán, Alberto Rojas "El Caballo", Paco Stanley, María Elena Saldaña, María Luisa Alcalá, Alejandro Suárez, Raúl Vale y Benito Castro.
Un asistente le preguntó a 'Chabelo' cuánto tiempo llevaba haciendo el personaje, a lo que él respondió: "Bendito sea el público y Dios que me aguantaron de hacer este personaje. Llevo 35 años".
Paco Stanley
Como ya hemos mencionado, a la edición de los comediantes también asistió Paco Stanley, uno de los conductores más reconocidos en la historia de la televisión mexicana.
Paco Stanley recibió comentarios muy favorables de parte del público. Una de las cartas enviadas al programa decía: "Los comediantes pueden ser galanes, lástima que en nuestro país nada más tenemos a uno que se llama Paco Stanley, que aparece en todas las portadas".
El hijo del Santo
Una de las ediciones especiales del programa fue aquella en la que se debatió sobre lucha libre. Nino Canún organizó un debate sobre si la lucha libre era un deporte o simplemente una farsa.
Entre los luchadores que defendieron a su deporte estaba el hijo del Santo. Dijo que la lucha libre sí es un deporte, que exige esfuerzo físico y de salud:
"La lucha libre no es una rutina. Sí es un teatro porque nos podemos una máscara. Es la representación de lo que cada uno de nosotros tenemos".
También asistieron Villano III, Blue Panther, el referee Tirantes, Lizmark y Satánico.