¿Cómo Llegar, Qué Ropa Usar y Cuánto Cuesta Subir al Nevado de Toluca?
N+
Si tienes planeado subir al Xinantécatl, mejor conocido como Nevado de Toluca, aquí hay algunas recomendaciones

El Nevado de Toluca recibe visitantes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Subir al Nevado de Toluca se ha convertido en una de las actividades clásicas durante la temporada invernal para los habitantes del Estado de México y la Ciudad de México.
Este volcán, también conocido como Xinantécatl, la cuarta montaña más alta de México después del Pico de Orizaba (5,610 metros), Popocatépetl (5,500 metros) e Iztaccíhuatl (5,220 metros), tiene una altura total de 4,680 metros sobre el nivel del mar, y se encuentra a aproximadamente una hora de la ciudad de Toluca, Estado de México.
Ruta para subir al Nevado de Toluca
Para subir a este volcán, es necesario llegar al Parque Nacional Nevado de Toluca. El estacionamiento para autos se encuentra en la zona conocida como Parque de los Venados, donde además hay restaurantes, sanitarios y puestos de comida.
Esta es la ruta más conocida, pues se trata de un camino de terracería que puede recorrerse a pie, o bien a través de camionetas que suben a los turistas por un costo de 50 pesos por ascenso y otros 50 por descenso.
Las camionetas dejan a los visitantes en la zona conocida como La Pluma o Campamento Nevado de Toluca, donde se encuentra el sendero para llegar al cráter. Este lugar es el último punto con sanitarios y venta de alimentos y botanas antes de empezar a subir.
También existen distintas rutas de senderismo para subir a pie, en caso de elegir una de éstas, es importante subir acompañado de expertos.
¿Cuánto cuesta entrar?
Los senderos para llegar a las lagunas, así como los caminos que rodean a las lagunas del Sol y la Luna, son de terracería irregular, aunque son fáciles de recorrer. En caso de que se quiera subir a alguno de los picos, se recomienda ir acompañado de personas con experiencia previa en senderismo, así como bastones de apoyo.
El sendero lleva a la llamada Arista de Humboldt, donde se aprecian la Laguna del Sol y la Laguna de la Luna. En este punto se puede descender hacia cualquiera de las dos lagunas, o bien continuar subiendo hacia el Pico Huixqui, la Arista del Shiro, la Cañada del Oso, la Vertiente de los Libres, el Pico del Águila, el Pico el Fraile o el Pico Pieschel.
Para ingresar, se debe pagar una cuota de 58 pesos que es utilizada para la conservación y preservación de este espacio natural.
¿Qué ropa debo llevar al Nevado de Toluca?
Debido a las bajas temperaturas en la zona alta del Nevado de Toluca, se recomienda usar ropa térmica, preferentemente. Es indispensable llevar lo siguiente:
- Botas para senderismo. Aunque los senderos no cuentan con grandes pendientes, la tierra abundante en la zona provoca resbalones en tenis y calzado de suela lisa. Además, las botas repelen la humedad de la nieve.
- Pantalones térmicos
- Ropa interior térmica
- Chamarra gruesa
- Guantes y gorro para frío
- Lentes de sol. El reflejo del Sol con la nieve puede provocar destellos de luz incómodos para la vista
También es recomendable vestirse en capas, principalmente para la parte superior del cuerpo, pues en caso de ir ganando calor, y si las condiciones climáticas lo permiten, es posible quitarse algunas prendas.
Noticia relacionada: Popo, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca Reciben 21 Mil Visitantes tras Nevada
Recomendaciones generales para subir al Nevado de Toluca
Para empezar, es importante estar al pendiente del estado del tiempo en la zona a través de las redes sociales de Conagua Clima, donde todos los días hay información sobre posibles lluvias o nevadas en el Xinantécatl. Recuerda que que bajo condiciones de nevadas, se cierra el acceso a la zona de lagunas y picos.
Además de la vestimenta adecuada, también se recomienda subir con algunos dulces o chocolates, así como semillas. Llevar agua también es indispensable.
En caso de que sea la primera vez que se asciende, es importante estar acompañado por guías expertos o personas con experiencia previa.
La edad recomendable para subir al Nevado de Toluca es de entre 5 y 60 años, aunque se advierte que no es ideal el ascenso de personas con problemas del corazón o embarazadas.
Es importante seguir las recomendaciones de guías y autoridades, y andar exclusivamente los caminos ya existentes, así como no tirar basura y no hacer fogatas.
El Nevado de Toluca abre de martes a domingo en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, aunque esto puede cambiar dependiendo de las condiciones climatológicas.
El Nevado de Toluca recibe visitantes todo el año, aunque para disfrutar de la nieve se recomienda subir en diciembre, enero o febrero.
Historias recomendadas:
- Marte Tiene una Capa Fundida Bajo el Manto, Revela la NASA
- Fentanilo, entre las Drogas Menos Decomisadas por Guardia Nacional en 2022: Inegi
Con información de N+
OAGL