Video | Miles de Cangrejos o Arañas de Mar Toman Playa en Perú

|

N+

-

Un extraño fenómeno ocurrió en una de las playas más importantes de Lima; especialistas afirman que se debió al impacto en su hábitat

Video | Miles de Cangrejos o Arañas de Mar Toman Playa en Perú

Miles de cangrejos tomaron la playa Herradura, en Perú. Foto: X @MinamPeru

COMPARTE:

Un fenómeno inusual se dio en la icónica playa La Herradura, en el distrito limeño de Chorrillos, en Perú

Miles de arañas de mar o cangrejos migraron a la orilla del mar en busca de su hábitat natural: las piedras.

En videos publicados en redes sociales se observó a miles de estos animales marchar por la arena.

Erick Salas, un bañista, dijo que en la mañana "había miles de cangrejos o arañas y ahora que estamos en la tarde a punto de caer el sol vemos que hay mucho menos".

¿Qué dijeron las autoridades ante este fenómeno? 

El Ministerio del Ambiente dijo que junto con el Instituto del Mar del Perú y el distrito de Chorrillos coordinan acciones ante la inusual presencia de cangrejos en la playa La Herradura.

Los especialistas tomaron muestras de arena y de agua de mar para determinar las causas que originaron este inusual evento

De acuerdo con medios locales, la Municipalidad de Chorrillos decidió quitar las piedras donde viven los crustáceos y poner arena. Este cambio provocó que los cangrejos marcharan por la playa.

Río se pinta de rojo

Por otra parte, miles de limeños se asombraron al ver que el río Rímac, llamado también el río hablador, que cruza la capital peruana, cambió la coloración habitual de sus aguas marrón a rojo.

Muchos ciudadanos expresaron su preocupación y asombro, aunque el Sistema de Agua Potable garantizó que el fenómeno no afectó la calidad y seguridad del líquido que se consume en la ciudad.

Sin embargo, María Angélica Villasante, profesional en estudios socioambientales, dijo que el cambio de color de las aguas a rojo fue provocado por empresas irresponsables que vierten sustancias tóxicas y relaves mineros en el río.

Historias recomendadas:

Con información de Ricardo Burgos y N+

ICM