¿Quién Fue el Mexicano que Murió en el Titanic en 1912?

|

N+

-

Abogado y aristócrata, así era el mexicano que murió el el hundimiento del Titanic en 1912

Titanic: ¿Quién Fue el Mexicano que Murió en la Tragedia de 1912?

En el Titanic iban más de dos mil pasajeros. Foto: Wiki Commons | Archivo

COMPARTE:

Con la reciente noticia de la desaparición de un submarino turístico de la empresa OceanGate Expeditions que iba en pos del rastro del Titanic, comienzan a surgir algunas cuestiones y preguntas tanto del reciente suceso como del accidente que ocurrió hace más de 100 años.

Entre las preguntas que han comenzado a surgir está el quién fue el mexicano que iba como pasajero del Titanic y que murió en el hundimiento del gran trasatlántico británico.

¿Quién era el mexicano que se hundió en el Titanic?

Comencemos por recordar que fue durante la noche del 14 de abril y la madrugada del 15 de abril de 1912 cuando se hundió el Titanic, un trasatlántico británico, luego de chocar con un iceberg.

A bordo iban un total de dos mil 208 personas, entre pasajeros y tripulación. Únicamente sobrevivieron 712 personas y se tiene el registro de mil 496 personas fallecidas. Entre ellas iba un pasajero, Manuel Uruchurtu Ramírez, de nacionalidad mexicana.

Originario de Hermosillo, Sonora, pertenecía a la burguesía cercana a Porfirio Díaz pues era hijo de Mercedes Ramírez Estrella y el capitán Mateo Uruchurtu Díaz.

Te recomendamos: ¿Cuánto Cobraba el Submarino Desaparecido por Bajar al Titanic?

Abogado de profesión, casado con Gertrudis Caraza y Landero, con quien tuvo siete hijos, Uruchurtu  murió a los 39 años y su cuerpo nunca se recuperó.

Sobre su deceso corría una leyenda en la que se aseguraba que Uruchurtu sí había logrado subir a un bote salvavidas por su estatus de diputado con visa oficial. Sin embargo, supuestamente, había cedido su lugar a una mujer inglesa Elizabeth Ramell-Nye quien había alegado que tenía hijos y esposo, quienes la estaban esperando en Nueva York.

Esta historia persistió luego de que fue documentada por la periodista Guadalupe Loaeza en su libro El Caballero del Titanic. Aunque fue el propio David Bryceton, biógrafo de la mujer, aseguró que si bien era una anécdota conmovedora no tenía fundamento alguno.

¿Dónde se hundió el Titanic?

Como ya mencionamos, el Titanic comenzó a hundirse la noche del 14 de abril del 1912. Su punto de partida fue Southampton, Inglaterra, y llegaría a Nueva York, Estados Unidos.

Sin embargo el trasatlántico inglés, operado por la compañía White Star Line se hundió luego de chocar con un iceberg en su viaje inaugural.

Los restos del barco se encuentran en las aguas del océano atlántico, a unos 640 kilómetros de la  isla de Terranova, Canadá a una profundidad de 800 metros.