Más Allá del Éxito, las Mujeres También Aspiran a la Realización
N+
Mujeres con grandes trayectorias y éxito profesional han decidido ayudar a otras mujeres a encontrar algo más poderoso: la realización personal profesional

Las mujeres exitosas no deben dejar de lado el desarrollo personal. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
En México, la participación de las mujeres es clave para la economía, al generar el 37% del Producto Interno Bruto (PIB) en el país, según revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Además, el 38% de los puestos de alta dirección son ocupados por mujeres, cantidad que representa un crecimiento anual de 5%, de acuerdo con el estudio “Mujeres en los negocios 2023: Los avances hacia la paridad”, realizado por la firma Grant Thornton.
Se trata de cifras que demuestran el avance del género femenino en puestos importantes, sin embargo algunas mujeres que ya han llegado ahí, a un posicionamiento profesional, alcanzado grandes metas e impulsando los negocios para los que han trabajado o construido, refieren que en ocasiones han experimentado una sensación de vacío, como si esos logros no fueran suficientes.
“En mi caso, tras 27 años de carrera llena de lo que el mundo veía como éxitos, a la cabeza de empresas como Google y Discovery en Colombia, y luego de ser reconocida como una de las 10 líderes mujeres top en mi país, aún sentía un vacío en el corazón. Después entendí que había estado enfocada totalmente en la tarea que la sociedad espera y en el camino me había olvidado de mí.”
Así lo refiere Carolina Angarita Barrientos, exdirectora de Google y Discovery Colombia, ganadora de varios premios y reconocimientos por su liderazgo femenino.
El éxito no lo es todo
Carolina reflexiona sobre los constructos culturales y sociales alrededor del éxito, sobre los patrones adquiridos y normalizados, pero sobre todo que es necesario romper con ellos. “Nos dijeron que se logra a través de metas externas, como ascender en puestos directivos, alcanzar reconocimiento profesional, casarse o tener hijos. Sin embargo, la realización personal va más allá. Se trata de dejar de buscar afuera para empezar a encontrar adentro, se trata de aceptarnos sin juzgarnos en vez de esperar aprobación de otros. Se trata de amor propio, sentido de valía y autocompasión para reconectar con quienes somos auténticamente. Se trata de libertad desde nuestra verdad.”
Y agrega:
“El éxito profesional obviamente es un objetivo relevante, pero si nos limitamos únicamente a perseguirlo, quizá caigamos física y mentalmente en la rueda del hámster que trabaja sin parar y por más duro que pedalee no avanza realmente. Por otro lado, la realización personal implica aquietar el ruido externo para poder escuchar nuestra voz interior, reencontrarnos con lo que nos da energía, con lo qué nos apasiona realmente y empezar a tomar decisiones.”
Nace el Movimiento LIT
Carolina Angarita se asoció con Betlem Gomila, PHD, terapeuta con 30 años de experiencia y excoach del Barça, ambas decidieron tomar distancia del ámbito rígido de lo corporativo, salieron de su zona de confort y crearon un movimiento llamado Libertad, Impacto y Transformación, LIT, en el que ayudan a otras mujeres a moverse del éxito a la realización personal y profesional, para reencontrarse con quienes son, experimentar plenitud, libertad, y en la que además impacten, inspiren y transformen la vida de otras personas.
“La clave está en reflexionar sobre nuestras propias motivaciones y prioridades, y equilibrar nuestras metas profesionales con nuestra felicidad interna, encontrar ese punto en el que nos sintamos plenas y satisfechas.” Apunta Carolina.
El método de Carolina y Betlem consiste en potenciar las habilidades que ya tienen las mujeres profesionalmente exitosas y orientarlas de manera efectiva a la realización, para esto es clave tener claridad sobre los objetivos de vida. Esto implica visualizar metas concretas que estén alineadas con las pasiones y valores personales.
“Al establecer estos objetivos, podremos priorizar y enfocar nuestras elecciones y acciones en lo verdaderamente importante para nuestra realización (…) en esta nueva definición de éxito que parte de entender a qué vinimos al mundo y cómo, siendo de verdad quienes somos, podemos sumar para transformar, dejar huella y legado para las futuras generaciones.” Explica Carolina.
El evento de lanzamiento será el 11 de octubre en el Club de Industriales de Polanco en Ciudad de México a las 10 de la mañana donde se convoca a mujeres líderes mexicanas que quieran encontrar su llamado del alma y monetizarlo. En litclub.club se puede encontrar más información del movimiento.