Martes 13: ¿Por Qué Dicen Que es Un Día de Mala Suerte?
N+
El número 13 es considerado por muchas personas como de mala suerte

El martes 13 está relacionado en el tarot con la muerte y pérdidas. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
El martes 13, desde hace siglos, es conocido en México y otros países del mundo como un día de mala suerte, lleno de mitos y supersticiones.
A continuación te explicaremos la razón detrás de este misticismo y su verdadero origen.
Te recomendamos: Alcoholímetro: ¿Con cuántas cervezas das positivo?
Lo primero que debes saber es que las creencias arraigadas en torno al martes 13 se deben principalmente a que el número 13 es considerado, en diferentes religiones y prácticas espirituales, como un número relacionado con cosas negativas.
Por ejemplo, en el tarot, esta cifra está conectada con temas como la muerte, las malas vibras y hasta las pérdidas.
Algunas otras personas piensan que esta cifra tiene relación con la última cena, debido a que eran el número de personas que acudieron a la misma, siendo un punto de inflexión para la vida de Jesús, debido a que fue el momento previo a que fuera apresado y crucificado; mientras que, por otro lado, la cábala menciona entre sus páginas a 13 espíritus malignos.
Lo anterior no es lo único que refuerza la idea de que el martes 13 es un día de mala suerte, pues según la creencia popular, la Torre de Babel fue destruida un martes 13, e inclusive se asumió que en esa misma fecha, pero de 1453, fue el día exacto en el que cayó el Imperio Romano en Constantinopla.
De hecho, el Martes 13 es considerado un día de mala suerte en Grecia, España, Cuba, Uruguay, Paraguay, República Dominicana, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador y México.
Para los hispanohablantes, la tradición de creer que los martes son de mala suerte nos viene de la colonia, debido a que los españoles trajeron consigo la creencia de que era un día funesto en general, por coincidir con muchos hechos trágicos de España, como la derrota y muerte del rey Alfonso I por los moros o la muerte del rey Jaime I de Aragón.
Todo lo anterior, ha llevado a muchas personas a pensar que en esta fecha es mejor no tomar decisiones laborales o financieras demasiado importantes, casarse, viajar o hasta cambiarse de casa.
Incluso se inventó un famoso dicho: “Martes 13, ni te cases ni te embarques”, para simplificar que no podíamos tomar una decisión importante en ese día, o podríamos pagarlo con mala suerte.
Es tanta la importancia que se le dio a este día que, incluso, la serie de películas Friday the 13th (Viernes 13), durante un tiempo se conoció en México y otras partes del mundo hispanohablante como Martes 13.
Cabe destacar que el viernes 13 es la versión anglosajona del martes 13. Y que, con la globalización, el viernes 13 poco a poco ha ido ocupando el lugar en el inconsciente colectivo mundial que antes ocupaba el martes 13 como día de la mala suerte.
Como puedes ver, en realidad no hay una razón real para temer al martes 13, es solo una superstición que, afortunadamente, cada vez pierde más popularidad.