¿Por Qué el GP de Cancún Ayudará a Traer Coachella, MotoGP y Nascar a México?

|

N+

-

El ambicioso proyecto estaría planteado para realizarse en varias etapas del 2025 al 2030

El GP de Cancún podría ayudar a traer Coachella, MotoGP y NASCAR a México

El GP de Cancún se convertiría en la segunda carrera de la F1 en México. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Gran Premio de México ha puesto a nuestro país en el mapa del automovilismo a nivel mundial, al convertir la CDMX en la sede de una de las mejores carreras de la Fórmula 1, motivo por el cual ahora se busca crear el Gran Premio (GP) de Cancún de la Fórmula 1, lo que a su vez podría abrir la puerta para que otros grandes espectáculos se realicen en México.

El ambicioso plan, propuesto por Antonio Pérez Garibay, padre del piloto mexicano Sergio "Checo" Pérez, pretende convertir a México en un anfitrión importante de la industria del espectáculo y el deporte, haciendo que nuestro país pueda albergar eventos como el IndyCar, MotoGP, NASCAR y hasta el Festival Coachella.

Te recomendamos: ¿Qué significa "Acróstico", la nueva canción de Shakira?

De acuerdo con Pérez Garibay, quien actualmente es diputado de Morena en Jalisco, el proyecto estaría planteado para realizarse en varias etapas del 2025 al 2030, tiempo en el cual se construirá "un campo de golf, una marina increíble, torres de hoteles y la organización del Gran Premio de Cancún de la Fórmula 1".

¿Qué se sabe sobre el Gran Premio de Cancún?

El Gran Premio de Cancún podría convertirse en una realidad en los próximos años, aunque para que esto se vea concretado antes debe existir una aprobación tanto por parte del gobierno de México como de la Fórmula 1.

Ante esto, en días pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que se evaluará la posibilidad de llevar a cabo el magno evento en el Autódromo Internacional de Cancún, Quintana Roo, aunque reiteró que hasta el momento la creación de un segundo premio de la F1 en México no es un hecho.

Por su parte, Antonio Pérez, detalló que la aprobación del GP de Cancún es 60 por ciento viable, ya que la parte más importante es que ya fue aceptado por la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) y la Fórmula 1.

La segunda parte del proyecto contempla llevar a Cancún otras competencias, partiendo de IndyCar, luego MotoGP, posteriormente NASCAR y, finalmente, el Festival Coachella, todo en un lapso de 5 años. 

Eso sí, todo sigue siendo un plan, y falta mucho para que se den los próximos pasos para volverlo una realidad. 

Hermanos Rodríguez, leyendas del automovilismo mexicano