¿Por Qué Se le Llama "Febrero Loco y Marzo Otro Poco"? Este es Su Significado

|

N+

-

"No hay que romperse la cabeza" para identificar el por qué de esta popular frase, que es parte de nuestra cultura popular

¿Por Qué Se le Llama "Febrero Loco y Marzo Otro Poco"? Este es Su Significado

Clima causa caos en Mexicali. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Ya estamos en el segundo mes del año y con ello, en nuestra vida cotidiana, solemos escuchar una peculiar frase: "febrero loco y marzo otro poco", pero ¿por qué se usa la expresión y cuál es su significado?

Noticia relacionada: Calendario Lunar 2024: Estas Son las Fechas y Fases de Cada Mes en México

A los mexicanos nos identifica un lenguaje colorido, con frases que hacen referencia a situaciones graciosas y son parte de la cultura de nuestro país. Solemos escuchar combinaciones de palabras como "Te están chapulineando", "Ni yendo a bailar a Chalma", "Ya nos cayó el chahuistle", "Me pusiste a parir chayotes", entre muchas otras, de las cuales te hablaremos en otro momento sobre su significado.

Video: Día del Biólogo: ¿Qué Retos Enfrentan Ante el Cambio Climático?

"Febrero loco y marzo otro poco"

La expresión "febrero loco y marzo otro poco" se utiliza para referirse al cambio repentino del clima durante dichos meses, ya que este puede volverse impredecible, inestable y cambiar de manera repentina.

En resumen, la expresión "febrero loco y marzo otro poco" se emplea para describir la imprevisibilidad del clima durante estos meses, en los que en un día podríamos experimentar fuertes vientos, lluvias o un tiempo muy caluroso.

Video: Activan Alerta Amarilla por Vientos en Todas las Alcaldías de CDMX

¿A qué se debe el cambio de clima?

Estos cambios climáticos que ocurren en este par de meses se deben a la interacción entre masas de aire encontradas que provocan un choque térmico en diferentes regiones, dando paso al fin del invierno y el inicio de la primavera, proceso que se repite cada semana.

Video: Es Probable que tus Hijos Ya No Conozcan los Corales

Así que ya sabes, mantente prevenido y carga en la mochila un suéter para cubrirte del frío, una gorra para proteger tu rostro de los fuertes rayos del sol y también un impermeable por si te agarra la lluvia.

Historias recomendadas: