¿Qué Hace el Veneno de Latrodectus, "Viuda Negra", Por el Que Hospitalizaron a Cynthia Klitbo?

|

N+

-

La actriz Cynthia Klitbo fue hospitalizada por la mordedura de viuda negra, cuyo veneno causa parálisis muscular; así lo dio a conocer en video

Klitbo describió que los músculos comenzaron a "brincarle" en la zona donde recibió la mordedura.

Klitbo describió que los músculos comenzaron a "brincarle" en la zona donde recibió la mordedura. Foto: Instagram / @laklitbocynthia.

COMPARTE:

La actriz mexicana Cynthia Klitbo fue hospitalizada tras ser mordida por una araña viuda negra, perteneciente al género Latrodectus. Durante su estancia hospitalaria, la intérprete narró que inicialmente sintió un piquete que no consideró grave.

"Y aquí seguimos con el rollo de no sé qué carajos me picó", expresó la actriz en los primeros momentos tras el incidente, manifestando incertidumbre sobre la causa de su malestar. Sin embargo, los síntomas comenzaron a intensificarse.

Video: Se Reportan Constantes Avistamientos de Arañas Viudas Negras en Yucatán.

Klitbo describió que los músculos comenzaron a "brincarle" en la zona donde recibió la mordedura. "Están brincando los músculos de donde me picó", relató la actriz, quien posteriormente fue informada que había sido atacada por una araña viuda negra.

La situación se tornó más seria cuando los médicos le explicaron la naturaleza del incidente. "Una arañita, es microdosis, es un antiséptico", comentó inicialmente, aunque después se confirmó que se trataba de una Latrodectus.

Los especialistas le explicaron a la actriz el nombre científico del arácnido para evitar que se alarmara innecesariamente.

Por eso me dijo el nombre científico, para no espantarme

La mordedura provocó que se le "viniera el pedazo de piel", según describió la actriz, quien recibió atención médica oportuna para contrarrestar los efectos del veneno.

Efectos del Veneno de la Viuda Negra en el Organismo

El latrodectismo, nombre que recibe el envenenamiento por mordedura de araña viuda negra, es causado por la α latrotoxina, una potente neurotoxina que actúa sobre el sistema nervioso, según detalla la guía médica de la Secretaría de Salud de Veracruz.

Esta toxina provoca la liberación masiva de neurotransmisores, principalmente acetilcolina y catecolaminas, en las terminaciones nerviosas. El proceso puede resultar en el bloqueo de la transmisión nerviosa y causar parálisis muscular.

Nota relacionada: Sufre Mordedura de Araña Violinista, Pide Ayuda Don Gerardo Para Poder Salir Adelante

Los síntomas locales incluyen dolor intenso en la zona de la mordedura, que se presenta en el 90% de los casos y aumenta con el paso de las horas. También puede manifestarse sudoración local, hipertermia, prurito y edema.

Las manifestaciones sistémicas, que aparecen en el 22% de los casos entre 1 y 12 horas después de la mordedura, pueden incluir sudoración generalizada, fiebre, vómito, diarrea, dolor abdominal, calambres y espasmos musculares, entre otros síntomas.

Por qué No Deberíamos Eliminar a las Viudas Negras Indiscriminadamente

Investigaciones realizadas por Nelsen y colaboradores en 2013, retomados por la cuenta de X "Soy aracnólogo, pregúntame lo que quieras", demostraron que las viudas negras prefieren evitar el contacto antes que morder. En situaciones de molestia leve, ninguna araña atacó, optando por alejarse.

Incluso cuando fueron sometidas a molestias moderadas, solo una de las arañas estudiadas intentó morder, mientras que el resto utilizó seda defensiva o simuló estar muerta. Solo bajo condiciones de estrés extremo, el 60% respondió con mordeduras.

Video: Arañas Violinistas Aparecen más en Temporada de Calor ¿Cómo Evitarlas?

Las arañas cumplen un papel fundamental en el ecosistema, consumiendo aproximadamente 800 millones de toneladas métricas de presas anualmente, principalmente insectos como cucarachas, moscas, mosquitos y larvas.

Este control biológico natural y gratuito beneficia significativamente al medio ambiente y a los seres humanos, por lo que se recomienda la precaución y el respeto hacia estos arácnidos en lugar de su eliminación indiscriminada.

Historias recomendadas:

CT