Aprende a Usar DeepSeek: Fecha y Horario de Curso Gratis en CDMX

|

N+

-

El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES anuncia clases gratis, así como varias actividades relacionadas con la inteligencia artificial

Ciudadanos toman cursos en PILARES de la CDMX

DeepSeek está pensada para usuarios de todos los niveles. Foto: PILARES

COMPARTE:

¿Te gustaría aprender a usar DeepSeek? Los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de la Ciudad de México ofrecerán cursos completamente gratis sobre esta inteligencia artificial (IA).

¡Toma nota! Aquí te presentamos la fecha y horarios de las clases para que planees tus horarios y no te las pierdas.

¿Qué es DeepSeek?

DeepSeek es una nueva inteligencia artificial china diseñada para facilitar el acceso a herramientas avanzadas de análisis de datos, aprendizaje automático y automatización de tareas. 

En un comunicado, el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES destacó que esta tecnología está pensada para usuarios de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.

Así, las personas podrán aplicarla en campos como la educación, la programación y la solución de problemas cotidianos.

Noticia relacionada: DeepSeek: Así Es la Inteligencia Artificial que Lidera las Listas de Descargas Gratis

¿Cuándo serán los cursos?

Las clases de IA y DeepSeek se llevarán a cabo el próximo sábado 22 de febrero de 2025

  • A qué hora: En tres horarios distintos que son 11:00, 14:00 y 18:00 horas.
  • Dónde: Se realizarán de manera simultánea en los 299 PILARES en la Ciudad de México
  • Quiénes pueden participar: El curso está dirigido a todas las personas interesadas en explorar el potencial de la IA, el software libre y las tecnologías de la información y comunicación (TIC), en un entorno accesible y comunitario.

Noticia relacionada: ¿Qué es Nvidia y Cuál es el Valor de sus Acciones? Así Cayó su Stock por DeepSeek

Más actividades relacionadas con IA

Asimismo, el Subsistema de Educación Comunitaria indicó que el domingo 23 de febrero, las actividades principales se concentrarán en PILARES El Parián, en la alcaldía Coyoacán.

En ese sitio se presentarán charlas, talleres y exposiciones relacionadas con la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes. Algunas de las conferencias serán:

  • “Raspberry sin miedo”
  • “Las escuelas en el futuro cercano: Construcción de Psicopedagogía STEM”
  • “Iniciativa STEAM: Mujeres que cambiaron al mundo”.

Dichas actividades estarán complementadas con talleres prácticos, como impresión 3D con lápiz y la creación de supercohetes, “ofreciendo una experiencia interactiva y educativa para las personas asistentes”, agregó.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb