¿Es Pecado Comer Carne los Viernes de Cuaresma?

|

N+

-

La Cuaresma es un periodo de preparación rumbo a la Semana Santa

La Cuaresma es un tiempo de preparación rumbo a la Semana Santa

La Cuaresma es un tiempo de preparación rumbo a la Semana Santa. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El no comer carne los viernes de Cuaresma es una práctica arraigada en la religión católica desde hace varias décadas. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuál es la razón detrás de esta tradición y si al romperla están cometiendo un pecado, por lo que a continuación te lo explicaremos.

Te recomendamos: Cuaresma: ¿Qué es el Domingo de la Alegría y cuándo cae?

Lo primero que debes de saber es que la Cuaresma es un periodo de preparación rumbo a la Semana Santa en la que a través de la oración y la vigilia se rinde una penitencia y una reflexión para reconocer los pecados cometidos en el año a fin de reconciliarse con Dios.

Port ello, de acuerdo con la religión católica no se debe comer carne roja el Miércoles de Ceniza ni todos los viernes de la Cuaresma, ya que al no comer carne se está cumpliendo un sacrificio con el cual se honra a Jesús  y al mismo tiempo se recuerdan los 40 días que él pasó en el desierto sin comer ni beber nada. 

¿Es pecado comer carne los viernes?

Aunque el no comer carne durante los viernes de Cuaresma es una tradición practicada por muchas personas, la iglesia católica explicó que no esta acción no debe mantenerse si los recursos económicos de una familia no son suficientes para llevarlo a cabo. 

La razón de esto es que lo primordial de la práctica es pedir perdón por las faltas cometidas durante el año, por lo cual el no comer carne puede ser sustituido por el dejar de consumir bebidas alcohólicas o simplemente el abstenerse de realizar cosas que de manera cotidiana nos gustan o acostumbramos realizar.

Es importante mencionar que no vale nada dejar de comer carne roja durante la Cuaresma si no se cambian las acciones o actitudes negativas que día tras día realizamos, por lo que lo mejor es realizar un examen de consciencia personal para identificar cuales son los malos hábitos que debemos modificar.

No olvides que las fechas más importantes de la Cuaresma y la Semana Santa son las siguientes:

  • 22 de febrero - Miércoles de Ceniza e inicio de la Cuaresma.
  • 26 de febrero - Primer Domingo de Cuaresma.
  • 5 de marzo - Segundo Domingo de Cuaresma.
  • 12 de marzo - Tercer Domingo de Cuaresma.
  • 19 de marzo - Cuarto Domingo de Cuaresma.
  • 26 de marzo -Quinto Domingo de Cuaresma.
  • 2 de abril - Domingo de Ramos y Sexto Domingo de Cuaresma.
  • 3 de abril - Lunes Santo.
  • 4 de abril - Martes Santo.
  • 5 de abril - Miércoles Santo.
  • 6 de abril - Jueves Santo.
  • 7 de abril - Viernes Santo.
  • 8 de abril - Sábado de Gloria.
  • 9 de abril - Domingo de Resurrección.

Así nació la Pasión de Iztapalapa