Conoce cuál es la diferencia entre verduras y vegetales
|
N+
-

Conoce cuál es la diferencia entre verduras y vegetales
COMPARTE:
El uso común de las palabras provoca que en muchas ocasiones no se logre encontrar la diferencia entre una y otra, un buen ejemplo de estas son "verduras" y "vegetales".Te recomendamos: Dieta rica en frutas, verduras, legumbres y cereales reduce emisión de gases de efecto invernaderoCon regularidad las personas suelen utilizar las palabras "vegetales" y verduras" como sinónimos y, si bien no es un error, sí existen diferencias en términos de significado que se deben considerar para referirse de manera correcta.De acuerdo a la RAE, las verduras son hortalizas (que se cultiva en un huerto), especialmente de color verde; por su parte el diccionario de gastronomía de Larousse las reconoce como "plantas cultivadas y utilizadas para la alimentación" sin importar la parte que se consuma (fruto, semilla, inflorescencia, hoja, tallo, etc.).Considerando lo anterior, se pueden considerar verduras a alimentos como pepino, aguacate, espárragos, alcachofas, cebollas o espinacas. En lo que respecta a los vegetales, la RAE señala que son pertenecientes o relativo a las plantas, que pueden ser seres vivos autótrofos (que son capaces de elaborar su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas) y hortalizas en general en diferentes países.Tomando en cuenta esto último, dentro del grupo de vegetales se puede considerar a todas las plantas, hortalizas (verduras) o algas, aunque no todas pueden considerarse comestibles.Así, como la diferencia más marcada, se puede establecer que todas las verduras son vegetales, pero no todos los vegetales pueden ser verduras.