¿Cómo Hacer que Duren Más las Rosas?

|

N+

-

Te damos algunos tips para que tus rosas conserven su frescura y no se marchiten tan rápido.

Una persona retira un pétalo a una rosa para evitar que esta se marchite

Las rosas necesitan varios cuidados para que duren más tiempo. Foto: EFE

COMPARTE:

Las rosas son el regalo por excelencia el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, y su costo suele aumentar exponencialmente en esta fecha, por lo que es elemental saber cuidarlas para que duren más y no se marchiten tan rápido.

Existen varios remedios caseros para hacer que tus flores no se marchiten tras el día de San Valentín, como poner en el agua del florero azúcar, una aspirina, vinagre y hasta cloro, sin embargo, estos experimentos no tienen bases científicas, por lo que es mejor que sigas los consejos que a continuación te daremos.

Te recomendamos: ¿Cuáles son las Flores Más Baratas y Más Caras?

¿Cómo duran más las rosas?

Aunque podrías pensar que sólo debes ponerlas en agua, las rosas necesitan más cuidados, ya que son consideradas como una de las flores más delicadas, por lo que debes:

1. Retirar la envoltura

Normalmente, estas flores son entregadas con envoltura de celofán o papel, por lo que antes de meterlas en agua, debes de quitarle esta protección para que no le resten oxigenación a las plantas.

2. Lava bien el florero

Si tu jarrón es viejo, debes de lavarlo a profundidad para eliminar las bacterias que pudiera tener y que podrían afectar tus flores.

Foto: Reuters

3. Corta los tallos de las rosas

Otro paso importante, es recortar de 2 a 3 centímetros el tallo de las rosas con unas tijeras o un cuchillo para asegurarte de que las flores absorban el agua.

Lo ideal es recortarlas de forma diagonal y bajo el chorro de agua para evitar que el aire entre a los tallos.

4. Elimina hojas y pétalos marchitos

Retira cualquier hoja o pétalo marchito que esté por caerse, ya que estos propician la generación de bacterias, lo cual no es benéfico para la conservación de un ramo de rosas.

5. Colocar en agua tibia

Después de realizar los pasos anteriores, es momento de colocarlas en agua, pero lo ideal es que ésta no esté fría. Los expertos sugieren que la temperatura del agua sea de 43 grados Celsius, y enseguida poner en un lugar fresco por al menos dos horas para que tus rosas se adapten al ambiente de tu casa.

6. No deben recibir luz directa

Ten cuidado con el lugar donde las colocas, ya que no deben estar expuestas a la luz del sol de forma directa, pues esto solo acortará su vida y harán que se marchiten de forma más rápida.

7. Cambiar el agua de manera regular

Debido a que el agua es una fuente de bacterias, deberás cambiarla de forma constante, incluso diario de ser posible, y limpiar el florero también de manera regular.

8. Retirar las rosas que se marchiten

Lamentablemente, no puedes frenar su descomposición, por lo que tarde o temprano deberás de ir retirando las rosas que se marchiten para evitar que las otras se contaminen.

¿Cuánto duran las rosas en agua?

Siguiendo los consejos anteriores, el tiempo de vida de tus rosas podría aumentar considerablemente, ya que lo común es que estas flores duren de siete a 14 días en plenitud.

Continúa leyendo: Cuatro flores ideales para las habitaciones de tu casa