¿Cómo Reconocer a la Araña Violinista?

|

N+

-

El veneno de la araña violinista generalmente causa daño local del tejido

La Secretaría de Salud señala que la araña violinista es la especie más peligrosa del país

En México existen alrededor de 5 mil 800 especies de arañas. Foto: Twitter @AlfonsoEduardoT

COMPARTE:

La araña violinista, también conocida como 'araña de rincón', pertenece a la especie Loxosceles y se pueden encontrar en países de América del Sur y en algunas zonas urbanas de México como CDMX, Sonora, Chihuahua y Morelos.

Es común encontrar esta especie de araña en época de lluvias, su mordida puede ser letal para los humanos, es por esto que es importante aprender a reconocer cuándo tenemos frente a nosotros una araña violinista.

Así puedes saber si tienes frente a ti una araña violinista 

Las arañas violinistas son de respeto y cuidado, porque como se mencionó al inicio, su mordida puede ser letal para el ser humano. Es por esto que es importante aprender a identificarlas para evitar su mordedura.

Estas son las características que te ayudan a identificar una araña violinista

  • En la parte de su cabeza (cefalotórax) tiene una mancha que simula la forma de un violín.
  • Normalmente son de color marrón o gris con marcas de color verde, amarillo o rojizas.
  • Tienen seis ojos dispuestos de a pares.
  • Puede medir entre 2 a 3 centímetros de largo.
  • Tiene patas esbeltas y largas.

Usualmente, la araña violinista es nocturna y se suele encontrar en las casas durante la época de lluvias y el otoño. Se puede encontrar en zonas obscuras de la casa como debajo de los muebles, en grietas, rincones de difícil acceso, almacenes, cocheras, armarios y hasta debajo los tanques de gas.

Te recomendamos: ¿Por qué es Tan Doloroso Menstruar?

¿Qué hacer si una araña violinista te muerde?

Expertos señalan que la araña violinista no es agresiva y sólo muerde cuando se siente amenazada , es por esto que su mordedura no suele ser tan común. Pero si una llega a morder a una persona, la Secretaría de Salud indica que se debe actuar rápidamente; se deberá aplicar hielo y vendaje compresivo frío en la herida, de ser posible, realizar un lavado con agua y jabón.

Además, los expertos señalan que se debe acudir en cuanto antes al Centro de Salud más cercano para ser atendido. 

Por otra parte, es importante mencionar que el veneno de la araña violinista generalmente causa daño local del tejido. Sin embargo, cada persona puede experimentar síntomas de una forma diferente, éstos pueden incluir:

  • Ardor, dolor, comezón o enrojecimiento en el lugar que normalmente se retrasa y se puede desarrollar en varias horas o días de la picadura.
  • Una zona de color azul intenso o violácea alrededor de la picadura, rodeada de un anillo blanquecino y gran anillo rojo exterior similar a un "ojo de buey".
  • Una úlcera o una ampolla que se torna negruzca.
  • Dolor de cabeza, dolores corporales.
  • Erupción.
  • Fiebre.
  • Náuseas o vómitos.

No olvides que, el tratamiento rápido es fundamental para evitar complicaciones más graves, especialmente en niños y adultos mayores. 

¿Todavía hay osos panda en México?