¿Vas a Hacer Bacalao en Navidad? Así Puedes Reconocer el 'Original' Noruego del Falso

|

Pamela Paz | N+

-

La organización Oceana alertó que el bacalao que se vende en la Ciudad de México algunas veces es cambiado por tiburón u otras especies

La organización Oceana alertó que el bacalao que se vende en la Ciudad de México algunas veces no es original

El bacalao es sustituido por especies de menor valor, según estudio. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La organización Oceana alertó que el bacalao que se vende en la Ciudad de México algunas veces no es 'original', ya que suele ser sustituido por especies de menor valor o incluso por otras en peligro de extinción como el tiburón martillo, por lo que en nmás te diremos algunos tips para identificar el bacalao noruego del falso y que lo disfrutes sin dudas en Navidad.

En el estudio Gato x Liebre, se denunció que desde el 2019 el 31.5% de las veces se vende una especie completamente distinta al bacalao. El porcentaje de sustitución más alto fue en pescaderías, con 55%; seguido de restaurantes, con 40%. Los supermercados registraron el porcentaje más bajo, con 4.5%.

Video: Cena de Año Nuevo: ¿Cómo Hacer Bacalao a la Vizcaína?

¿Qué especies venden como bacalao?

De acuerdo con la organización, los pescados que se venden son mero, esmedregal, robalo, merluza, tilapia, raya y hasta tiburón, de este último se encontraron siete especies distintas, incluido el tiburón martillo, considerado especie en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). 

El problema de la sustitución del bacalao para los consumidores es que pescados como la tilapia y el raya son hasta cinco veces más baratos que el bacalao, por lo que se convierte en un auténtico fraude de los comerciantes.

¿Cómo saber si compraste bacalao noruego o tiburón?

Con la Navidad a solo unos días, el bacalao es uno de los ingredientes más comprados, ya que es uno de los platillos tradicionales de estas fechas, por lo que a continuación te decimos algunos consejos para que no te den tiburón por bacalao.

Video: Cocinando un Delicioso Bacalao con Queta Lavat
  1. El filete debe estar completo, con piel, no despedazado, ni en tiras, y se debe ver carnoso y grueso.
  2. La piel del pescado falso es rugosa, sin escamas y no cuenta con una línea blanca dorsal/nerviosa
  3. El aroma a pescado deber ser ligero, no desagradable, además debe predominar el olor a sal.
  4. La carne debe ser un poco traslúcida, de color blanco amarfilado y uniforme, sin manchas cafés ni negras.
  5. Si el pescado está cortado en filetes, debes tocarlo, ya que debe deshacerse fácilmente. Si el pescado luce seco y no se deshace al tacto, no es auténtico.
  6. A la hora de cocinarlo, notarás que la carne es densa pero flexible y su sabor es profundo.
  7. Su precio debe ser mayor a los 300 pesos, ya que el año pasado su costo fue de 400 a 800 pesos por kilo.
  8. Si deseas asegurarte completamente que es bacalao puedes buscar la certificación MSC (Marine Stewardship Council) que se le da al este pescado noruego sostenible.

Historias recomendadas
¿Cómo Hacer el Trend '4 Árboles de Navidad' en TikTok, con Nombre? Paso a Paso

¿Buscando Pueblos Mágicos para Diciembre? Lista de Lugares Dónde Ir en Navidad y Año Nuevo