¿Habrá Aurora Boreal en CDMX? Esta Fue la Última Vez que se Vio en la Capital
N+
La madrugada del 10 de mayo hubo auroras boreales en el norte de México, pero no se vieron en la Ciudad de México

Existen grandes posibilidades que este fenómeno se repita en varias partes del mundo este fin de semana. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
La madrugada del 10 de mayo miles de habitantes del norte de México pudieron presenciar un evento espectacular en los cielos: las auroras boreales iluminaron con intensos colores. Sin embargo, para infortunio de los capitalinos en la Ciudad de México, no se pudieron observar. Pero ¿cuándo fue la última vez que sí se vieron? Acá te lo contamos.
Este suceso no solo ocurrió en México, también se registró en países como Reino Unido, Argentina, Alemania, Ucrania, Suiza, España, Canadá y Estados Unidos. Mientras tanto, en México, estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas e incluso Oaxaca y Yucatán pudieron apreciar el fenómeno.
Tras el anuncio de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de que una fuerte tormenta geomagnética impactaría en la Tierra, millones de habitantes del mundo se mantuvieron atentos y con la mirada en alto para su observación, algo poco habitual en dichas regiones.
¿Cuándo fue la última vez que se vieron auroras boreales en la CDMX?
Los habitantes de la CDMX se mostraron entusiasmados al saber que auroras boreales iluminarían el cielo en nuestro país, pero todos se llevaron una fuerte decepción debido a la ubicación geográfica y la contaminación lumínica de la capital.
La única ocasión en la que se han observado auroras boreales en la CDMX fue el 2 de septiembre del año 1859, es decir, hace 165 años, según registros del periódico La Sociedad, disponibles en la Hemeroteca Nacional Digital de México (HNDM), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De acuerdo con la información, estudiantes del Colegio Nacional de Minería presenciaron y estudiaron el fenómeno, en donde se puede leer:
Entre una y dos de la mañana de ayer, el director y los alumnos de la clase de astronomía del Colegio Nacional de Minería presenciaban desde su observatorio el espléndido meteoro tan raro en presentarse a nuestra corta latitud: una aurora boreal, o con más propiedad, una aurora polar
Las auroras boreales en la capital del país fueron posibles gracias al Evento Carrington, catalogado como la tormenta solar más intensa registrada en la historia. Lleva el nombre del astrónomo inglés Richard Carrington, quien observó y describió la enorme llamarada solar, la cual puede generar diversas consecuencias.
¿Habrá más auroras boreales?
De acuerdo con información proporcionada por expertos en la materia, se podrán ver auroras boreales de nueva cuenta este sábado 11 y domingo 12 de mayo de 2024 en ciertos países como Rusia, España, Canadá y Estados Unidos. Estos últimos aumentan las posibilidades de que sean visibles en la zona norte de México, específicamente en estados como Sonora, Chihuahua, Baja California y Coahuila.
Historias recomendadas:
- Los Tres Casos de Hostigamiento y Acoso Difundidos en Redes que Causaron Indignación
- ¡Casual! Acudes al Cine para Ver 'Garfield' y Presencias Función de Boxeo
MV/JLR