Asteroide 2024 YR4: NASA Cambia Probabilidad de Impacto contra la Tierra

|

N+

-

La Agencia Espacial Europea (ESA) estima que la probabilidad de que el asteroide choque con la Tierra en 2032 seguirá cambiando

Se estima que el asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros

Se estima que el asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, conocida como NASA, cambió la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra.

Este asteroide fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el por el telescopio del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), financiado por la NASA, en Río Hurtado, Chile.

Video: ¿El Asteroide 2024 YR4 Podría Colisionar con la Tierra?

Se estima que el asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros, esto con basa en mediciones del brillo, y en caso de impacto, la colisión ocurriría el 22 de diciembre de 2032, según datos de la agencia espacial estadounidense.

Noticia relacionada: NASA Revela la Zona de Riesgo por Impacto del Enorme Asteroide 2024 YR4

¿Cuál es la probabilidad de Impacto del asteroide YR4 contra la Tierra?

La NASA indicó que el asteroide YR4, descubierto recientemente por los astrónomos, tiene ahora solo un 1.5% de probabilidades de chocar con la Tierra en 2032, un índice a la baja, luego un máximo histórico del 3.1%.

Cabe recordar que el pasado martes, 18 de febrero, la agencia estimó el riesgo en más del 3%, el nivel más alto jamás registrado desde que comenzó la vigilancia de objetos celestes potencialmente peligrosos hace más de dos décadas.

Esta evaluación preliminar estaba sujeta a cambios a medida que se recopilara nueva información.
Mientras que la Agencia Espacial Europea (ESA) sitúa ahora el riesgo en el 1.38%.

Para Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la ESA, esta cifra debería "oscilar ligeramente al alza y a la baja", antes de caer por debajo del 1% en un futuro próximo.

A principios de la década de 2000, el asteroide Apofis causó revuelo en la comunidad científica internacional, con su 2.7% de probabilidades de chocar con la Tierra en 2029. Se redujo rápidamente a casi cero.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y AFP

Rar