¿Cuáles son los Apellidos Árabes Más Comunes en México?
N+
La república mexicana se convirtió en el hogar de millones de personas, entre ellas muchos árabes

Existen varios apellidos de origen árabe en México. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Si algo caracteriza a México es la gran diversidad cultural que existe, la cual se expresa a través de distintas formas y los apellidos son sin duda una de ellas, por lo que a continuación te explicaremos cuáles son los apellidos árabes más comunes en el país.
La república mexicana se convirtió en el hogar de millones de personas, entre ellas muchos árabes, que por diversas circunstancias decidieron abandonar su país natal para empezar una nueva vida aquí.
Te recomendamos: INEGI: ¿Qué apellidos están a punto de desaparecer en México?
Sin embargo, la primera gran llegada de árabes al territorio nacional se remonta a la época de la conquista, cuando una gran cantidad de gran cantidad de judíos, árabes y musulmanes aprovechan viajaron hasta la Nueva España para escapar de los cristianos católicos que poco a poco se apoderaban de la península ibérica.
Hoy en día, de acuerdo con el sitio "Enlace Judío" se estima que la mayoría de las personas con descendencia árabe en México provienen de Damasco y Alepo, ambas grandes ciudades en Siria.
¿Cuáles son los apellidos árabes más comunes en México?
Los apellidos árabes más comunes en México son los siguientes:
- A: Abdo, Abedrapo, Abencerraje, Abengoa, Avengoa, Abraham, Abril, Abufhele, Abufom, Abuhadba, Abusada, Adauy, Aguad, Aguilar, Akel, Alam, Alamar, Alamo, Alaue, Albarracín, Alcalá, Alcántara, Alcazar, Alguacil, Albaja, Aliatar, Alicante, Almaden, Almansa, Almeida, Ali, Amed, Ananias, Aranda, Ascalante, Atala, Atwan, Auad.
- B: Bandrés, Barahona, Barjuán, Barroso, Benarrocha, Benarroch, Benavides, Benegas, Benjumea, Benjumeda, Bermejo, Bichara, Bitar, Bono, Buendia.
- N: Nafel, Nazal, Nazer, Nebot, Nevot, Nicolas, Nustas.
- P: Paez, Palacios, Palomeque, Pascual, Perez, Picó, Pinto, Pomar, Ponce, Paluan.
- R: Rabah, Rahal, Rasi, Repeina, Rizik, Roelas, Rumie.
- S: Saade, Saadi, Sabag, Sabaj, Sabbag, Sabella, Sady, Sahlie, Saieh, Salama, Salame, Salas, Salem, Salipa, Salomon, Salvador, Sammur, Samur, Saporia, Seda, Seleibe, Sellan, Sfeir, Sordo, Solís, Sufan.
- T: Tala, Talgie, Talhuk, Tame, Tamuz, Telchie, Torres.
- V: Velaxco, Valenciano, Venegas.
- Y: Yagnam, Yamal, Yamblat, Yarur, Yeber, Yoma.
- Z: Zaid, Zalaquett, Zaror, Zegri, Zerene, Zgeib, Ziade.