Amparo Rubín, y su Gran Trayectoria en la Música

|

Redacción N+

-

A lo largo de su trayectoria, Amparo Rubín compuso alrededor de 383 temas, según un repertorio publicado en la página de la Sociedad de Autores y Compositores de México

¿Quién Fue Amparo Rubín, Autora de Corro, Vuelo, Me Acelero?

Amparo Rubín compuso alrededor de 383 temas. Foto: Facebook @Amparo Rubin Oficial

COMPARTE:

Este sábado 6 de enero, la primera actriz Patricia Reyes Spíndola dio a conocer el triste fallecimiento de la cantaurtora Amparo Rubín, a los 68 años de edad.

¿Cuál Fue la Trayectoria de la Compositora Amparo Rubín?

María Amparo Rubín Tagle, es tía del cantante Erik Rubín y compositora de temas como 'Corro, vuelo, me acelero'.

Nació en Puebla un 24 de marzo de 1955.

De acuerdo con anécdotas de la compositora, su primer tema lo compuso cuando tan sólo tenía 11 años, y se tituló 'En la arena', canción que posteriormente sería grabada por Lupita D'Alessio.

Noticia relacionada: Muere la Compositora Amparo Rubín, Confirma la Actriz Patricia Reyes Spíndola

Trayectoria de una gran cantautora

Aunque desde muy pequeña se sintió atraída por la música, en su ciudad natal estudió la carrera de comunicación y posteriormente letras españolas.

También cursó varios talleres de literatura y filosofía además de clases de guitarra. Toda esta educación, la aplicó en su música.

Cuando se trasladó a la Ciudad de México encontró el éxito gracias a sus canciones, las cuales fueron interpretadas por grandes agrupaciones como Timbiriche y Flans.

Además de ser compositora, también se desempeñó como representante artística y coordinó diversos talleres de composición musical.

Algo que la hizo destacar fue crear un tema para que en las telenovelas cada personaje tuviera su propio tema, la primera vez que aplicó esto fue con la telenovela 'Vivir un poco' de 1985.

A lo largo de su trayectoria, Amparo Rubín compuso alrededor de 383 temas, según un repertorio publicado en la página de la Sociedad de Autores y Compositores de México.

Entre sus canciones más conocidas están 'Corro, Vuelo, Me Acelero' y '¿Qué Quedó?'; y entre sus temas incidentales están los usados en el programa 'Al Derecho y al Derbez'.

En 1990, la compositora ganó un Ariel de Plata a la mejor música de fondo para la película 'Goitia, un dios para sí mismo', del director Diego López.

En diversas entrevistas, Amparo Rubín, destacó que siempre fue crítica con ella misma como autora, esto le permitió escribir canciones con gran versatilidad.

Historias recomendadas:

LLH/JLR