¿A Qué Altura Explotó el Meteorito que se Vio Hoy 16 de Abril 2025 en el Cielo de CDMX?
N+
El proyecto Sismo Alerta Mexicana brinda detalles del estruendo y destello captados este miércoles en la Ciudad de México

Meteoro y destello visibles en la CDMX y centro del país. Foto: Captura de pantalla
COMPARTE:
La madrugada de hoy, 16 de abril de 2025, un fuerte estruendo ocasionado por la explosión de un posible meteorito despertó a los habitantes de la Ciudad de México (CDMX), quienes de inmediato compartieron en redes sociales momentos del destello que iluminó el cielo de la capital mexicana.
Uno de los primeros reportes fue a través de la cuenta de X de Sismo Alerta Mexicana, que en varias publicaciones brindó más detalles del hecho, como la altura a la que se registró la explosión.
¿A qué se debió el estruendo?
Sismo Alerta Mexicana, que se define como proyecto independiente de divulgación de información sísmica y volcánica, dio a conocer que el sonido de la explosión en la CDMX fue un bólido, es decir, posiblemente un meteorito o meteoro.
En sus primeras publicaciones, alertó sobre el fuerte sonido similar a una explosión e indicó que su sismógrafo detectó una señal.
Pero más tarde confirmó que la fuente del sonido fue un bólido, es decir, una masa de materia cósmica que se desintegra al atravesar la atmósfera terrestre.
Noticia relacionada: ¿Qué Pasó? Usuarios de Redes Reportan un Estruendo en la CDMX por Posible Meteoro
¿A qué altura estalló el meteoro?
La organización indicó en sus redes sociales que la explosión había ocurrido entre 20 y 40 kilómetros de altura del suelo.
“Con base en reportes, y nuestras cámaras, confirmamos que el sonido de explosión en CDMX fue un bólido (posible meteorito o meteoro) que explotó a 20-40 km de altura del suelo, provocando una onda acústica e incluso detectada por los sismógrafos como el nuestro”.
Posteriormente, confirmó que la explosión del meteoro ocurrió a 44 kilómetros de distancia, lo cual indica que se trató de un bólido de gran tamaño.
En base a la hora en que fue visto y escuchado, junto con los registros de sismógrafos en CDMX, concluimos que la explosión del meteoro ocurrió a unos 44 km de distancia, lo que indica que se trató de un bólido de gran tamaño. pic.twitter.com/6kVUKwMSpY
— Sismo Alerta Mexicana (@Sismoalertamex) April 16, 2025
Noticia relacionada: Videos de la Explosión en CDMX Hoy: Momento Exacto en que Cae Posible Meteorito en México
La detección en sismógrafos
Sismo Alerta Mexicana también brindó detalles sobre el sonido de la explosión, y es que varias personas se preguntaron en redes sociales por qué el destello se vio a las 3:47 horas, el estruendo se escuchó a las 3:49 horas y fue detectado por los sismógrafos justo en ese momento.
Basándonos en principios físicos, esto significa que el sonido tardó en viajar porque la explosión ocurrió a unos 44 km de distancia horizontal de la Ciudad de México. Esto sugiere que se trató de un bólido muy grande.
“Lo suficientemente potente como para que la onda sonora no perdiera demasiada fuerza y se percibiera claramente en el centro del país”, añadió.
Historias recomendadas:
- ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
- ¡Refresca tu Casa en esta Primavera 2025! Plantas que Absorben el Calor y Regulan la Temperatura
- Semana Santa 2025: ¿Qué Pasa si la Aerolínea Cancela o Retrasa tu Vuelo? Esto dice Profeco
Con información de N+.
spb