5 aves cuyo canto es tan admirable como el del cenzontle
N+
Escucha el canto de estas 5 especies de aves que son tan admiradas como el cenzontle.

5 aves cuyo canto es tan admirable como el del cenzontle
COMPARTE:
Han sido la inspiración de poetas y cantautores, han adornado los escudos de banderas y estandartes, y hoy buscamos sus videos en YouTube para relajarnos. Estas son las aves cuyo canto ha formado parte de la música de los ecosistemas. Tristes son los centros urbanos que han ahogado estos sonidos a cambio de los rugidos de la maquinaria industrial. Su canto, aunque sea, perdura en la imaginación mientras que la tecnología nos permite reproducirla, pero nunca podremos comparar la experiencia de escuchar directamente a un cenzontle. En seguida hacemos una lista de otras 5 especies que se pueden comparar a la belleza del ave que inspiró al rey poeta Nezahualcóyotl. 1. CENZONTLE Mimus polyglottos. Conocido en Estados Unidos como mockingbird, en Mesoamérica se le rinde homenaje como "el ave de las 400 voces". Su versatilidad ha sido admirada desde la era prehispánica y su canto ha sido vinculado a las leyendas indígenas más populares. La inteligencia del cenzontle es tal que es capaz de reconocer individuos que han actuado con hostilidad hacia él, particularmente en las ciudades. https://www.youtube.com/watch?v=UU3XcIOYg74 2. RUISEÑOR Luscinia megarhynchos. En el viejo continente no hay motivo para sentir envidia, ya que en Europa tienen el privilegio de escuchar al ruiseñor (durante los inviernos migra hacia el África sub-sahariana). El canto del ruiseñor es de los más citados por la literatura clásica, hallando referencias en las obras de Homero, Sófocles, Aristófanes, Ovidio y Virgilio. Es por esto que el ruiseñor ha sido etiquetado como "el poeta" de la naturaleza. https://www.youtube.com/watch?v=teP1pE6S7tQ 3. KOEL Eudynamys scolopaceus. Nos desplazamos ahora hacia el sureste asiático, donde habita el koel, de los infames parásitos de puesta. Esto quiere decir que ponen sus huevos en los nidos de otras especies y dejan que otros pájaros críen al polluelo. Existen referencias al koel en las Leyes de Manu, por lo que su canto se estima mucho en distintas regiones de la India. https://www.youtube.com/watch?v=RtJsgSwJSk8 4. BULBUL Los bulbuls son una familia de paseriformes cuya amplia variedad de especies pueden ser encontradas a lo largo del mapa euroasiáticoafricano. Curiosamente, no todas las especies pueden presumir de tener admiradores por su canto (como el bulbul orejipardo), pero muchos de estos pájaros de cuello corto son capturados para alegrar los hogares del Medio Oriente y África del Norte. https://www.youtube.com/watch?v=qGNN8BRZ8QI 5. CANARIO Serinus canaria. Una especie originaria del archipiélago de Macaronesia, los conquistadores españoles del siglo XVII introdujeron el canario en el continente europeo y al poco tiempo se convirtió en el ave consentida de la nobleza española e inglesa. El hecho de que solo el macho fuese capaz de cantar hizo que la especie fuese aún más cotizada, aunque ya después se empezó a popularizar la compra del canario doméstico en los hogares una vez que la gente aprendió a criarlos por su cuenta. https://www.youtube.com/watch?v=AbDV_zJZvpU 6. CACATÚA Nymphicus hollandicus. Terminamos en las zonas húmedas de Australia donde habita la cacatúa ninfa, una de las aves preferidas como mascotas o compañeras. La facilidad con que la gente le puede enseñar melodías, o incluso imitar la voz humana, hace que la cacatúa ninfa sea una favorita de YouTube. Las vocalizaciones de los machos suele ser más compleja y ruidosa que la de las hembras. https://www.youtube.com/watch?v=jUISGNwEvt0