¿Tu celular es 'clon'? Descubre cómo saberlo

|

N+

-

Descubre cómo saber si tu celular es 'clon' con estos sencillos pasos.

Si tiene un celular clon o pirata así lo puedes identificar

Es muy fácil saber cuándo un teléfono no es original. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

Adquirir un celular puede ser costoso, por lo que es importante asegurarse de que se está comprando un teléfono original y no una imitación de inferior calidad. Un celular clon es un dispositivo que parece ser del modelo de determinada marca, pero en realidad es una réplica.

¿Cómo podemos identificar si estamos ante un teléfono original o un clon?

En primer lugar, la única forma de garantizar que se está comprando un celular original es adquiriéndolo en una tienda autorizada por la marca. Sin embargo, en ocasiones es posible que se compre un teléfono de segunda mano al usuario original. En estos casos, existen algunas características que pueden ayudarnos a identificar si se trata de un clon o no.

Te recomendamos: WhatsApp: Cómo Desactivar el Visto y las Palomitas Azules

El diseño del celular puede ser una pista importante. Al compararlo con un teléfono de marca, es recomendable prestar atención a la cámara, su flash, el peso y el tamaño del dispositivo. Las características exteriores pueden delatar si se trata de un original o de un clon.

Otra forma de identificar un celular clon es a través de aplicaciones benchmark, como Antutu, CPU-Z y Geekbench. Estas aplicaciones gratuitas permiten identificar las características internas del celular, como la memoria RAM, la calidad de la cámara, entre otras funciones. Los datos arrojados por estas aplicaciones se pueden comparar con los de la ficha técnica del modelo del que supuestamente es el teléfono. Dichas fichas están disponibles en internet.

Descubre si el celular es clon vía IMEI

Además, los celulares clones no suelen tener número IMEI, que se encuentra en la batería del teléfono o en su empaque. Es posible averiguar manualmente dicha clave siguiendo algunos pasos según el sistema operativo del teléfono.

En el caso de iOS/iPhone, se puede acceder a la información IMEI en el apartado "Acerca del teléfono/Información" en la sección "General" de la configuración, y luego introducir el número en https://checkcoverage.apple.com/us/es/. Si el mensaje que aparece es "Lo sentimos, pero este número de serie no es válido. Por favor verifica la información y trata nuevamente", es posible que se trate de un celular clon.

En el caso de Android, se puede acceder a la información IMEI en "Acerca del teléfono" en la sección "Configuración/Ajustes", y luego introducir el número en https://www.imei.info/. Si los datos que aparecen no corresponden con los del modelo del que supuestamente es el teléfono, es posible que se trate de un celular clon.

En resumen, adquirir un celular clon puede resultar en una experiencia insatisfactoria, ya que suelen ser de inferior calidad y tener una vida útil más breve. Por ello, es importante prestar atención a las características del diseño del celular, utilizar aplicaciones benchmark y verificar el número IMEI para asegurarse de que se está comprando un teléfono original.

Con información de Uno Cero.

Elon Musk, nuevo dueño de Twitter