Startup Diseña Globo para Llevar Turistas a la Estratósfera, a 30 Km de Altura
Elisa de Gortari | N+
La empresa World View planea llevar turistas a la estratósfera con globos de rellenos de helio, a una altura superior a los 30 kilómetros
![Compañía planea llevar turistas a estratósfera en globos](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2024-07%2Fworld-view-startup-planea-llevar-turistas-a-estratosfera.jpg%3Fh%3D8b128784%26itok%3DfYtyxv4q&w=1920&q=80)
Compañía planea llevar turistas a estratósfera en globos. Foto: Wolrd View
COMPARTE:
Una empresa de Arizona planea llevar turistas a la estratósfera en globos de helio. World View afirma que será capaz de trasladar a miles de personas a la parte alta de la atmósfera por una fracción de lo que costaría viajar al espacio exterior.
Noticia relacionada: Descubren Cueva en la Luna que Podría Servir para una Base Subterránea
El sueño de ir a la orilla del cielo en globo
Aunque sus números aún son escasos, el turismo espacial es una realidad que se ha cristalizado con la llegada de las empresas privadas al espacio. Empresas como Blue Origin y SpaceX han vuelto común la idea de viajar fuera de la Tierra, así sea por sumas exorbitantes.
Esto también ha empujado la creación de un mercado más cercano a la Tierra, pero igual de ambicioso: los viajes a la estratósfera, que podrían llevar a muchas más personas al filo del espacio exterior por una fracción del precio.
Oficialmente, el espacio exterior comienza en la llamada línea de Kármán, a 100 kilómetros de altura. La Estación Espacial Internacional, por poner un ejemplo, orbita la Tierra a 400 kilómetros de altura.
Sin embargo, hay mucho espacio debajo de esta línea donde la vista es igual de asombrosa. Desde la estratósfera, a 30 kilómetros de altura, se puede apreciar una visión única de las estrellas, al mismo tiempo que se ve con detalle la Tierra.
50 mil dólares por viajar a la estratósfera
Es ahí a donde planea llegar la startup World View. La empresa ubicada en Tucson, Arizona, ha recaudado más de 100 millones de dólares para enviar a turistas a la parte alta de la atmósfera en globos de helio.
Aunque actualmente el helio pasa por un periodo de escasez y no es renovable, los creadores de World View afirman que es un gas mucho más confiable que el hidrógeno, la otra alternativa para los globos y que tiene fama por ser inflamable.
Ryan Hartman, CEO de World View, afirmó a CNBC que estos globos de helio podrán llevar hasta ocho turistas a la estratósfera con todas las comodidades.
La cápsula en sí está diseñada para transportar a ocho clientes y dos tripulantes a la estratosfera. Habrá una barra central donde la gente podrá reunirse y luego, por supuesto, habrá un baño a bordo de la cápsula.
Si bien será más caro que un vuelo en avión, viajar a la estratósfera costará apenas una fracción de lo que cuesta viajar como turista al espacio en un cohete.
Estos viajes de seis horas de duración costarán 50 mil dólares por pasajero, equivalentes a 886 mil pesos mexicanos.
World View confía en que su modelo permita a miles de personas tener una vista espectacular del espacio sin tener que ser multimillonarios. Actualmente un viaje al espacio en un cohete cuesta más de 20 millones de dólares y requiere un entrenamiento previo.
Historias recomendadas: