Multas CDMX: ¿Cuál es la sanción por robo de WiFi?
N+
Si descubriste que un vecino se conectó, sin tu permiso a tu red de WiFi aquí te vamos a decir se acaso comete un delito al hacerlo

Te decimos si está contemplada la ciberseguridad en la Ley mexicana. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
La ciberseguridad es una cuestión cada vez más seria y, no sin razón, preocupa a muchas personas por la gran cantidad de información que ponemos en nuestros dispositivos.
Es por ello que hoy te vamos a decir si acaso alguien que se está robando tu señal de WiFi está cometiendo un delito y le puedan imponer una multa.
Además, te vamos a dar algunos consejos para reforzar la seguridad de tu conexión de WiFi.
¿Es un delito robarse la señal de WiFi de una persona?
Al menos en México, no: robarse la señal de WiFi de una persona, ya sea tu vecino o no, no constituye un delito castigado por ley.
Es decir, una persona que se conecta a tu señal de internet inalámbrico no será acreedora a una multa y mucho menos a una pena de cárcel.
En el Código Penal Federal hay contempladas una serie de infracciones de índole cibernético que se sancionan con días de multa. Pero no se ha legislado, como en Perú, por ejemplo, respecto a que el robo de WiFi pueda constituir un delito.
De tal manera que, si descubres que alguien cercano a tu domicilio, o donde sea que esté tu módem, está conectado sin tu permiso a tu red, no puedes levantar una denuncia en ningún lado.
Lo que podrías hacer, en todo caso, es cambiar la contraseña de tu red para que no se pueda volver a conectar el "gorrón" digital.
Te recomendamos: CFE Internet: ¿Cómo Conectarme Gratis a su Red de Wifi?
Cómo evitar que alguien se robe tu señal de WiFi
Lamentablemente hay varios programas disponibles en internet que facilitan la vulneración de la contraseña de tu internet, y permiten que una persona se pueda conectar sin tu permiso explícito.
Una de las primeras señales que puedes considerar para sospechar que alguien pudiese estar robando tu señal de internet es que la velocidad de la conexión disminuye. Esto sucede porque, regularmente, ya con tu contraseña, no conecta únicamente un dispositivo, sino que puede conectar varios aparatos.
Al respecto, puedes cambiar tu contraseña, volverla más complicada y combinar números, letras mayúsculas, minúsculas y hasta caracteres especiales si te lo permite tu compañía de internet.
Cambia el nombre de tu red. Esto puede ayudarte si el servicio que tienes lo adquiriste recientemente, pues los delincuentes pueden identificar con facilidad las señales nuevas y con ello las contraseñas que vienen “de “fábrica”.
Por supuesto, los modelos de módem más recientes tienen una seguridad mayor que los modelos que les precedieron, pero no está de más que realices una revisión cada determinado tiempo.
Y, en caso de que lo creas preciso, no dudes en llamar al servicio técnico de tu compañía proveedora para que te orienten respecto a la seguridad de tu conexión.