¿Qué Es el "Mercado Gris" de Celulares en México? Esto Dice Profeco
N+
Samsung comenzó a bloquear celulares provenientes del mercado gris y aquí te explicamos qué es este tipo de comercio

Los celulares del mercado gris no cumplen con los procedimientos legales. Foto: Pixabay | Profeco
COMPARTE:
Luego de que Samsung México anunciara que comenzó a bloquear celulares comprados en el "mercado gris", sus usuarios se han preguntado si su dispositivo será inhabilitado y qué es este tipo de comercio, pues a continuación te lo explicamos.
Este miércoles 11 de octubre de 2023 comenzaron a ser bloqueados algunos celulares que no cumplen con los procedimientos legales y llegaron a las manos de las personas sin el distribuidor oficial de por medio.
El bloqueo solo aplica para los dispositivos que fueron activados en las últimas tres semanas, por lo que las personas con este tipo de smartphones recibirán un mensaje con el anuncio de la inhabilitación.
¿Cuál es el mercado gris de celulares? Ejemplos
De acuerdo con Profeco, son las importaciones paralelas que ingresan a México productos fabricados legalmente en el extranjero, pero que se importan para su venta sin haber pasado por el distribuidor oficial en nuestro país.
De esta forma, no se cumplen procedimientos legales para su comercialización como:
- Certificación de los productos
- Etiquetado de las Normas Oficiales Mexicanas
- Garantía y especificaciones
- Recolección de impuestos
Profeco asegura que esto afecta a los productos, ya que su funcionamiento no es el óptimo, pues no cuentan con piezas de reparación y podrían presentar riesgos para la salud y seguridad de los consumidores.
Noticia relacionada: ¿Cómo Saber Si Tu Celular Samsung es del "Mercado Gris" y Será Bloqueado?
Ejemplo de un mercado gris
Un ejemplo de este tipo de comercio sucede cuando vendedores minoristas compran celulares en otros países, donde son más baratos, y los revenden en páginas web a un precio más accesible que el de la tienda oficial en México.
¿Cómo saber si mi Samsung es del mercado gris?
Tras este anuncio, muchos usuarios de Samsung se comenzaron a preguntar si su celular proviene del mercado gris y aquí te damos algunos elementos para detectarlo:
Para verificar que tu dispositivo no es del mercado gris, la etiqueta de la caja debe de tener el sello de la NOM, la información de los requerimientos eléctricos y la información del importador comercial de acuerdo a la normatividad mexicana.
En el celular también se puede saber que tu celular no es de importación paralela, para esto debe seguir estos pasos:
- Da clic en “Acerca del Smartphone”
- Dirígete a Etiquetas Reglamentarias
Ahí, podrás ver que la información es compatible con la reglamentación de México. Esto garantiza que es un celular autorizado y acorde con la compatibilidad de los distribuidores de México.
Historias recomendadas
¿Facebook Cobrará? Esto se Sabe del Plan de Meta sin Anuncios
Alerta Sísmica en el Celular, ¿Próxima a Convertirse en Realidad?