¿Cuáles Son las Carreras que ya No Conviene Estudiar Según la Inteligencia Artificial?
N+
La inteligencia artificial promete modificar de forma radical la manera en que trabajamos y estas son algunas de las carreras universitarias que podrían ya no ser atractivas para el mercado

Estas son las carreras que ya no conviene estudiar, según la IA. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Para no pocos especialistas, la Inteligencia Artificial promete ser la próxima gran revolución en el mercado laboral. Algunas profesiones podrían quedar obsoletas, otras serían directamente reemplazadas.
¿Pero qué opina la propia IA de esto? Claude 3.5 Sonnet, la potente tecnología desarrollada por Anthropic responde qué carreras universitarias ya no serían convenientes para los estudiantes.
Noticia relacionada: ¿Quieres Eliminar la IA de tu WhatsApp? Esto Sabemos
La inteligencia artificial recomienda que no estudies estas carreras
Cuando se le pregunta cuáles carreras universitarias podrían desaparecer o ya no ser convenientes para los nuevos estudiantes, Claude ofrece cinco opciones, con información recabada en abril del 2024:
- Periodismo tradicional: Claude considera que el periodismo tradicional cuenta con muy pocas oportunidades laborales, aunque admite que los jóvenes podrían enfocarse en el periodismo digital y de datos.
- Bibliotecología tradicional: Según la inteligencia artificial, las bibliotecas físicas están evolucionando hacia centros digitales, aunque hay nichos en gestión de información digital y archivos especializados.
- Secretariado/Asistencia administrativa: Por décadas, fue un trabajo esencial en todas las oficinas, pero la automatización y el software están reemplazando muchas funciones tradicionales de los y las secretarias.
- Turismo convencional: Las agencias de viajes están desapareciendo y están siendo reemplazadas por servicios digitales.
- Ingenierías orientadas a tecnologías obsoletas: Claude recomienda que los jóvenes elijan programas de estudio que les permita adaptarse más fácilmente a los cambios tecnológicos.
Pero la IA no tiene la última palabra
Si en este momento estás pensando en qué carrera universitaria estudiar, debes saber que la inteligencia artificial no tiene la última palabra. No solo los vaticinios de un modelo de lenguaje pueden ser erróneos; las propias promesas de la IA sobre sus capacidades pueden no cumplirse.
Ante ello, Claude recomienda recordar algunos puntos clave antes de tomar una decisión sobre el futuro profesional:
- Cualquier carrera puede ser viable para alguien que se ha especializado y que puede adaptarse a las nuevas tecnologías.
- Las habilidades blandas importan: saber trabajar en equipo, convertirse en un líder y saber emprender proyectos son cualidades que ninguna máquina va a reemplazar.
- Tu carrera podría no existir aún: muchas profesiones que liderarán el mercado en las próximas décadas aún no han surgido. Si eliges el campo adecuado, tú podrías ser parte de esa revolución.
Aunque Claude afirma que basó sus respuestas en los datos disponibles de su última actualización, también admite que sus observaciones son generales. Por ello es crucial que cualquier aspirante consulte las tasas de empleabilidad, los salarios promedio de cada carrera y los planes de estudio.
Historias recomendadas: