Telegram ha logrado alcanzar una gran popularidad en días recientes. El pasado 12 de enero, después de que WhatsApp anunciara cambios en sus políticas de privacidad, la aplicación señaló que en las últimas 72 horas más de 25 millones de usuarios se habían unido a su comunidad, mismos que comenzaron a descubrir las herramientas de la app. Dentro de las múltiples funciones que Telegram no tiene, a comparación de otras apps como WhatsApp, Instagram o Facebook, es la posibilidad de colocar estados (esas publicaciones con temporalidad de 24 horas que después desaparecen) o al menos no de la forma como se conoce. Para poder tener los "estados" en Telegram, que en realidad es la posibilidad de tener más de una foto de perfil, se deben seguir los siguientes pasos:
- Abre la app y escoge una foto de perfil
- Tras escoger la imagen, en el mismo menú, podrás ver el ícono de una cámara más el símbolo "+", selecciónalo
- Agrega otra imagen que quieras compartir con tus contactos
Tras elegir dos o más imágenes, tus contactos verán tu foto de perfil la última que seleccionaste; sin embargo, al seleccionarla se darán cuenta que tienes más de una foto y estas se verán como tradicionalmente se visualizan los estados en WhatsApp o Facebook.