¿Cómo Abrir WhatsApp Web Sin Escanear el Código QR?
N+
Existe un truco para que te olvides de tener que escanear el código con tu celular

Ahorra tiempo a la hora de usar WhatsApp Web. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Acceder a WhatsApp Web nunca fue complicado, pero, por un tema de tiempo o comodidad, muchos usuarios se preguntan si existe alguna forma de evitar tener que escanear el código QR para poder abrir la app. La respuesta es sí y a continuación te decimos cómo.
De acuerdo con información de la Asociación de Internet, en México más de 78 millones de personas usan la app de mensajería propiedad de Meta. Pero, también es un hecho que la versión de escritorio suele usarse para el trabajo o cuando no se tiene el celular a la mano.
¿Cómo Abrir WhatsApp Web?
Lo forma sencilla y que todos, o la gran mayoría conoce, es ir al navegador de preferencia y escribir el nombre de la aplicación. Hay que dar click al primer resultado y posterior a eso nos pedirá abrir la cámara de nuestro celular para escanear el código QR e ingresar a la interfaz. Después de esto viene la pregunta del millón.
¿Cómo acceder a WhatsApp Web sin escanear el código QR?
Lo único que se debe hacer es, después de la primera ocasión que se inició sesión con ayuda del código QR, no volver a cerrar sesión.
Así puedes salir del navegador o reiniciar la computadora, pero una vez que vuelvas a navegar no tendrás que volver a escanear ningún código. De inmediato te abrirá todos los chats.
A lo mucho tendrás solo que actualizar la página para que se descarguen los mensajes más recientes.
Incluso, no tendrás problema si algún día olvidas cargar contigo tu teléfono celular, ya que eso no te imposibilitará de poder comunicarte con tus seres queridos o gente de tu trabajo.
Anteriormente, antes de una serie de actualizaciones de WhatsApp Web, era necesario tener cerca tu teléfono para poder usar el servicio, pero eso ya quedó en el pasado.
Solo ten en cuenta que dejar tu sesión abierta en computadoras que usas tú y otras personas, puede poner en riesgo tu seguridad y privacidad. Por ello se recomienda que esto solo lo hagas en ordenadores a los cuales solo tú tengas acceso.
Sigue Leyendo: