Aria, la Robot que Busca 'Conexiones Íntimas' con los Humanos
N+
El objetivo de la empresa Realbotix es que estos humanoides con inteligencia artificial generativa combatan la actual "epidemia de soledad"

Aria es un robot de compañía con inteligencia artificial. Facebook Realbotix
COMPARTE:
Como cada año, se llevó a cabo el Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas, Nevada, un evento cuyo fin es mostrar avances tecnológicos, nuevos gadgets y humanoides que buscan facilitar la vida de los usuarios.
En medio de dispositivos flexibles o computadoras con pantallas enrollables, los robots siempre tienen un espacio importante en esta convención. Sin embargo, en esta ocasión destacaron los humanoides con inteligencia artificial generativa.
Uno de los casos que llamó la atención es el de Aria, un robot muy particular y cuyas habilidades van más allá de cumplir con tareas o labores: ella busca vínculos con las personas.
En su cuenta de Instagram, la empresa Realbotix señaló que mientras otras compañías están enfocadas en automatizar procesos, ellos están "creando compañeros" de IA socialmente inteligentes que proporcionen conexiones emocionales significativas".
¿De qué trata el proyecto Aria?
Aria es la embajadora de la empresa Realbotix, cuya meta es vender humanoides con inteligencia artificial que "permitan interacciones sociales similares a las humanas y conexiones íntimas con los humanos".
La compañía asegura que es la número uno en la creación de humanoides y de romper la barrera entre el ser humano y la máquina con una propuesta robótica de alta calidad tecnológica en acabados y a nivel conversacional.
Algo que sorprendió a los asistentes al CES fue la promesa de que Realbotix es capaz de personalizar un humanoide, es decir, el cliente puede diseñar cómo quiere que se vea su robot a nivel físico y sus trazos de inteligencia.
En este sentido, la empresa ofrece cuatro productos, todos personalizados:
- Busto habilitado con inteligencia artificial (no tiene cuerpo, solo la cabeza).
- Un robot desmontable, pero sin movilidad en el cuerpo.
- Un robot de cuerpo completo con movilidad.
- Programa de IA, el cual puede adaptar al robot a distintos ámbitos, según el cliente.
Cabe destacar que los robots no pueden caminar, pero sí pueden moverse.
Estos robots tienen la capacidad de recordar interacciones anteriores, lo que permite construir conexiones verdaderas con sus humanos, que por demás, deben tener una buena fuente de ingresos, pues los precios oscilan de los 10 mil a los 200 mil dólares.
Nuestros robots recordarán con quién interactúan, haciendo una interacción memorable e impactante
Humanoides de compañía y combate a la soledad
De acuerdo con la compañía, los casos de uso pueden ser distintos, variados y dependiendo de la necesidad de quien los adquiera:
- Pueden representar a marcas, dar información o convertirse en guías.
- Puede capacitar a empleados de una empresa, entregar mensajes o al frente de una recepción.
- Puede trabajar en hospitales, clínicas o centros de salud.
- Un robot de alquiler para algún evento o conferencia.
- Como acompañantes de personas mayores o aisladas por distintos factores.
Creados para ser sociales, nuestros robots y nuestra IA son ideales para abordar la asombrosa epidemia de soledad de América del Norte y sirven para brindar compañía a las personas mayores o a aquellas que se encuentran aisladas por razones de salud o geográficas
De acuerdo con una nota del Daily Mail, la empresa informó que durante el CES 2025, vendieron diez robots Aria a hombres en su mayoría mayores y ricos, quienes pidieron que se personalizara el humanoide para que se parecieran a sus esposas muertas.
El medio británico cuestionó a los fundadores de Realbotix por crear un humanoide sexy como Aria, a lo que Matt McMullen contentó que lo hicieron para llamar la atención y tener algo bonito que mirar.
Historias recomendadas:
- ¿Quitarán TikTok de Estados Unidos? Suprema Corte se Inclina por Prohibir la Aplicación
- América Vence al Querétaro en el Arranque del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX
- ¿Qué Pasa después de la Muerte, según la Ciencia?
Con información de N+
ICM