Aumentan Casos de Tuberculosis a Más de 300 en Tamaulipas ¿Cuáles son los Síntomas?
N+
Las autoridades han intensificado las medidas de salud para reducir los casos de tuberculosis en Tamaulipas. Matamoros ha registrado 68 casos en lo que va de 2025.

Aumentan Casos de Tuberculosis a Más de 300 en Tamaulipas ¿Cuáles son los Síntomas? | Foto Ilustrativa: 89Stocker
COMPARTE:
En Matamoros, Tamaulipas, autoridades del sector salud han confirmado que van 68 casos de tuberculosis durante los primeros meses del 2025. Esta enfermedad infecciosa continúa siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial, por lo que su detección oportuna y tratamiento adecuado son prioridad en la región.
La doctora Gilma Alcocer Cortés, jefa de la Tercera Jurisdicción Sanitaria, informó que se mantienen reuniones mensuales, incluidas sesiones binacionales, para abordar diversos temas de salud, entre ellos la tuberculosis. En estas reuniones se coordinan acciones entre ambos lados de la frontera con el objetivo de frenar la propagación de la enfermedad.
Te podría interesar: Presunta Bacteria Deja a Joven en Estado Crítico en Clínica del IMSS en Ciudad Madero
Se han registrado más de 300 casos de tuberculosis en Tamaulipas
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, se han registrado más de 300 casos en todo el estado durante el 2025. Matamoros, al ser un punto clave por su ubicación geográfica en la frontera, acumula 68 de estos casos.
La funcionaria detalló que todos los pacientes se encuentran bajo tratamiento supervisado, lo cual es esencial para lograr su recuperación y evitar que continúe la cadena de transmisión. También alertó que si las personas no siguen correctamente el tratamiento, pueden generar resistencia a los antibióticos, lo que complica significativamente su situación.
Te podría interesar: Fallece Bebé por Tosferina en Reynosa; Confirman 4 Casos en la Ciudad
¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?
En el año 2024, Matamoros cerró con 360 casos, lo que indica que la incidencia se mantiene activa. El tratamiento de la tuberculosis, aunque disponible, puede prolongarse entre seis y nueve meses, lo que requiere vigilancia constante por parte del personal médico.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:
- Tos persistente por más de tres semanas
- Flema con sangre
- Debilidad
- Fiebre
- Pérdida de peso
- Sudoración nocturna
Ante cualquier señal, se recomienda acudir al centro de salud más cercano para una revisión.
Te podría interesar: Reportan 161 Nuevos Casos de VIH en Tamaulipas Durante 2025
A nivel estatal, según las autoridades de salud, las cifras tampoco han mostrado una reducción significativa. En el año 2023 se registraron 1,632 casos de tuberculosis y en 2024, un total de 1,686 casos. El sector salud ha intensificado las campañas informativas y de prevención en comunidades vulnerables, con el fin de reducir los contagios y mejorar el seguimiento de los casos detectados.
Historias Recomendadas:
- Alertan por Falso Sacerdote que Pide Dinero a Nombre de Iglesias en Tampico; Esto se Sabe
- Reportan Fuerte Incendio en Una Planta de Diésel al Sur de Culiacán, Sinaloa
- Hallan Cuerpo de Hombre en Vías del Tren en Ciudad Victoria; Presuntamente era Limpiaparabrisas
RCP