Sequía en Tamaulipas 2025: Estos Son Los 18 Municipios en Semáforo Rojo del Agua

|

N+ Tamaulipas

-

Dieron a conocer los municipios de Tamaulipas que se encuentran en semáforo rojo, esto debido a la escasez de agua en el estado.

Sequía en Tamaulipas 2025: Estos Son Los 18 Municipios en Semáforo Rojo del Agua

Sequía en Tamaulipas 2025: Estos Son Los 18 Municipios en Semáforo Rojo del Agua. Foto: N+

COMPARTE:

Para abril de 2025, 18 municipios de Tamaulipas se encuentran en semáforo rojo, 14 en amarillo y 11 en verde; esto debido a la escasez de agua. Esta situación crítica ha llevado a las autoridades a actualizar el Semáforo del Cuidado del Agua con el objetivo de reforzar la gestión del recurso hídrico en el estado. 

Los municipios en semáforo rojo incluyen Camargo, Cruillas, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Jiménez, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Carlos, San Nicolás, Tula y Valle Hermoso.

Actualmente, las presas internacionales La Amistad y Falcón están enfrentando una situación crítica debido a la sequía prolongada en la cuenca del río Bravo. Al corte del 5 de abril de 2025, la presa La Amistad tiene un almacenamiento de 242 millones de metros cúbicos, lo que representa 13.9% de su capacidad útil. Por otro lado, la presa Falcón tiene un almacenamiento de 119 Mm³, equivalente a 8.7% de su capacidad útil.

Noticia relacionada: Nuevo Laredo en Rojo de Acuerdo al Semáforo del Agua 

¿Qué es el Tratado Internacional de Aguas de 1944?

El Tratado Internacional de Aguas de 1944 obliga a México a entregar 2,185 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos en un periodo de cinco años.

Para el periodo 2020-2025, México ha entregado solo 637 millones de m³ de agua debido a la falta de lluvias. No hay suficiente agua para cumplir con el tratado, ni siquiera con la ayuda de las presas internacionales Falcón en Tamaulipas y Amistad en Coahuila.

Actualmente, la presa Amistad está al 13.9 en comparación al registrado hace un par de semanas que tenía 21% de su capacidad y la presa Falcón actualmente cuenta con 8.7%, en comparación con el 12%, lo que refleja la grave situación de escasez de agua en la cuenca del río Bravo. Como resultado, México tendrá una deuda de 3,705 millones de m³ de agua en el nuevo ciclo de pago.

Historias Recomendadas