Regulará Tamaulipas Servicios de Hospedaje en Plataformas Digitales; Ya Cobrarán Impuestos

|

N+ Tamaulipas

-

A partir de ahora, quienes ofrezcan alojamiento mediante estas plataformas, deberán cumplir con las mismas regulaciones fiscales que se aplican a hoteles tradicionales.

Regulará Tamaulipas Servicios de Hospedaje en Plataformas Digitales; Ya Cobrarán Impuestos

Regulará Tamaulipas Servicios de Hospedaje en Plataformas Digitales; Ya Cobrarán Impuestos. Foto: N+

COMPARTE:

Con más de 1,400 espacios de hospedaje registrados en plataformas digitales, el Congreso de Tamaulipas aprobó reformas a la Ley de Turismo del Estado con el objetivo de regular este tipo de servicios, principalmente en destinos turísticos como Tampico, Ciudad Madero y Altamira, donde su uso ha crecido aceleradamente.

A partir de ahora, quienes ofrezcan alojamiento mediante plataformas digitales deberán pagar un 3% del impuesto estatal sobre hospedaje y cumplir con las mismas regulaciones fiscales, de seguridad y operación que se aplican a hoteles tradicionales.

Con esta medida, tanto personas físicas como empresas que ofrecen alojamiento a través de internet, serán consideradas prestadores de servicios turísticos, lo que busca fomentar la equidad fiscal y dar mayor certeza jurídica y seguridad a los turistas.

Noticia RelacionadaPascua 2025: ¿Se Pueden Cruzar Huevos Decorados a Estados Unidos?

Alertan por Fraudes en Viajes Durante Semana Santa 2025

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa 2025, familias de Tamaulipas planean sus viajes, o en todo caso, los reservan en agencias, sin embargo, deben cuidar que no se trate de un fraude.

Los montaviajes, son delincuentes que se hacen pasar por agencias de viajes, ofreciendo paquetes vacacionales atractivos a precios bajos. Solicitan anticipos o pagos completos y luego desaparecen, dejando a las víctimas sin viaje y sin posibilidad de reembolso.

El modus operandi de los cibercriminales, consiste en clonar páginas de agencias turísticas o hacerse pasar por empresas que solo existen en el mundo digital y ofertan paquetes a través de redes sociales.

En 2024, más de 4,000 fraudes fueron registrados a nivel nacional por la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, muchos de ellos cometidos por bandas que operan como supuestas agencias de viajes

Algunas recomendaciones para evitar ser víctima de fraude son:

  • Verificar la autenticidad de las agencias de viajes.
  • Desconfiar de ofertas con precios significativamente bajos.
  • Evitar realizar pagos a cuentas personales o mediante métodos no verificables.

En caso de sospecha o para confirmar la legitimidad de una oferta, contactar a la Policía Cibernética de Tamaulipas a través del correo electrónico: policiacibernetica.sspt@tamaulipas.gob.mx 

Historias Recomendadas