Por Visita de AMLO, Cerrarán Puente Nuevo Internacional de Matamoros durante 3 Días

|

N+ Tamaulipas

-

Las autoridades anunciaron el cierre temporal del Puente Nuevo Internacional que comunica la ciudad de Matamoros con Brownsville durante el fin de semana

Puente Nuevo Internacional Matamoros Cerrado por Tres Días Visita de AMLO

Puente Nuevo Internacional en Matamoros Estará Cerrado por Tres Días; AMLO Visitará el Lunes

COMPARTE:

Ante la llegada del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la frontera de Matamoros, desde hace días han comenzado los trabajos de rehabilitación de la infraestructura del Puente Nuevo Internacional, mismo que será cerrado desde el día sábado.

En las diversas casetas del cruce fronterizo fueron colocados avisos donde señalan que a partir del primer minuto de este sábado y hasta el martes a las 3:30 horas será cerrado el puente internacional, llamando la atención de la población.

Así Anunciaron el Cierre del Puente Nuevo en Matamoros Durante Fin de Semana. Foto: N+

Te Puede Interesar:  Muere Menor Luego de Ser Olvidado en Interior de Auto en Matamoros

Además de la colocación del monumento, las autoridades han comenzado con la rehabilitación, pintura y limpieza de los accesos al puente internacional, incluyendo la reparación de una fuga de aguas negras, acciones que desde hace meses, incluso años, habían pedido los ciudadanos.

Ante el cierre de este cruce fronterizo, quienes viajan a Estados Unidos de forma diaria tendrán que hacerlo desde otro puente o esperar los tres días a que sea reabierto.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitará Matamoros el próximo lunes 23 de septiembre de 2024 para develar un busto del matamorense Catarino Erasmo Garza. 

Anuncian Cierre Temporal Puente Nuevo Internacional en Matamoros

¿Quién fue Catarino Garza?

Catarino Erasmo Garza Rodríguez resuena en la historia de México como uno de los primeros opositores al porfiriato. Nació en Matamoros en 1859,  fue un periodista y revolucionario que soñó con un México más justo y democrático.

Desde joven, mostró un profundo descontento con el régimen de Porfirio Díaz, al que consideraba una dictadura. Exiliado en Estados Unidos, organizó diversas incursiones armadas en territorio mexicano, buscando derrocar al dictador y restaurar la Constitución de 1857.

Aunque sus esfuerzos no tuvieron éxito, la figura de Catarino Garza sigue siendo un símbolo de resistencia y lucha por la libertad.

Catarino Erasmo Garza, huyó de México y de Estados Unidos y se fue moviendo por el Caribe con breves estancias en Bahamas, Cuba y Jamaica, hasta que llegó a Costa Rica, donde se exilió, pero manteniendo la idea de volver a México y derrocar a Díaz.

En marzo de 1895, en un ataque a cuarteles militares en una zona de Colombia, que hoy pertenece a Panamá, fue asesinado.

Catarino Garza, fracasó, pero su insurgencia sentó las bases para la Revolución Mexicana de 1910.

Notas Recomendadas: