Preparan Refugio para Migrantes Deportados en Tamaulipas
N+ Tamaulipas
El refugio contará con todos los servicios, desde agua, baños, luz e incluso los módulos de salud.
![Preparan Refugio para Migrantes Deportados en Tamaulipas](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2025-01%2FPreparan-Refugio-Migrantes-Deportados-Tamaulipas.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3DkAgsia8o&w=1920&q=80)
El refugio para connacionales repatriados contará con una capacidad para 3 mil 500 personas. Foto: N+
COMPARTE:
Sería en un aproximado de tres días cuando el refugio habilitado para los connacionales se encuentre listo para recibir a cientos de personas procedentes de Estados Unidos a la frontera de Matamoros, por lo que los trabajos en la instalación de todo el equipamiento se realizan a marchas forzadas.
"Se calcula que del total de deportados el 60, 70% pase por Tamaulipas, evidentemente teníamos connacionales tamaulipecos. Tenemos unas buenas expectativas de asegurar que nuestros connacionales sean tratados respetando sus derechos humanos" mencionó Vicente Joel Hernández Navarro, secretario Salud en Tamaulipas.
El refugio contará con todos los servicios, desde agua, baños, luz e incluso los módulos de salud, donde al ingresar verificarán que los connacionales se encuentren en buenas condiciones médicas.
"Tenemos también contacto binacional con instituciones del estado de Texas donde nos reportan en qué situaciones vienen. Si viene un paciente con tuberculosis, con VIH, enfermedades crónicas, podemos dar un seguimiento a estos pacientes" dijo Gilma Alcocer, jefa de la Tercera Jurisdicción Sanitaria.
Refugiados estarán bajo resguardo de Marina y Sedena
Debido a la crisis que el ser deportados les podría generar, los connacionales recibirán atención psicológica donde incluso podrán a su disposición el centro de salud mental de esta frontera.
"Claro que esta gente viene afectada, verdad, tiene toda una vida allá y bueno para brindar esa atención de primera mano de salud mental. Contamos en Matamoros también con un centro estatal de salud mental, que también va a estar a la disposición de estos pacientes migrantes, en caso de que requieran hospitalización verdadera para estabilizar su estado, bueno, van a estar a su disposición" agregó Gilma Alcocer.
El albergue tiene una capacidad para 3 mil o 3 mil 500 personas, quienes estarán resguardadas bajo el cuidado de los elementos de la Secretaría de Marina y la Sedena.
Notas Recomendadas: