Encuentran Tortuga Laúd Sin Vida en Playa de Matamoros Envuelta en una Malla Pesquera

|

N+ Tamaulipas

-

Se trata de una tortuga laúd, la especie más grande entre las tortugas marinas, cuyos ejemplares pueden alcanzar hasta los 600 kilogramos de peso.

Encuentran Tortuga Sin Vida en Playa de Matamoros Envuelta en una Malla Pesquera

Encuentran Tortuga Sin Vida en Playa de Matamoros Envuelta en una Malla Pesquera. Foto: Conibio Global, A.C.

COMPARTE:

Este sábado 5 de abril de 2025, se registró un hallazgo en la costa norte de Playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas.

Técnicos comunitarios del colectivo Conibio Global A.C., fundación dedicada a la conservación de la biodiversidad marina, encontraron una tortuga laúd (Dermochelys coriacea) enmallada, aparentemente sin vida.

La tortuga laúd es la especie más grande de tortugas marinas, pudiendo alcanzar hasta los 600 kilogramos de peso. Aunque su distribución principal se encuentra en el océano Pacífico, su presencia en el Golfo de México es sumamente esporádica. En 2024, apenas se registró una anidación en las costas de Tamaulipas, aunque lamentablemente los huevos no eclosionaron, probablemente por falta de fertilización.

El ejemplar se encontraba envuelto en una malla de pesca. Foto: Conibio Global, A.C.

Nota relacionadaVideo: Avistan a Lagarto en Canal de Ciudad Mante 

Activistas exigen a autoridades reforzar control de prácticas pesqueras en Matamoros

La fundación expresó su profunda preocupación por este suceso. Jesús Elías Ibarra Rodríguez, representante de Conibio Global A.C., quien encabezó el recorrido en el que se realizó el hallazgo señaló que “es muy probable que la causa de muerte haya sido el ahogamiento debido a las redes de pesca".

La tortuga laúd, que es conocida por su gran tamaño, es una especie que se encuentra en peligro de extinción y cuya preservación depende en gran medida de la protección de su hábitat y de la reducción de diversas amenazas. 

Por lo que, el activista hizo un llamado a las autoridades federales, especialmente a CONAPESCA y a la Secretaría de Marina, para que refuercen la supervisión y el control de prácticas pesqueras en Matamoros, que ponen en riesgo a especies protegidas.

La organización también recordó a la ciudadanía la importancia de mantener las costas libres de desechos y evitar el uso indebido de redes de pesca. 

Historias Recomendadas: