Técnicos comunitarios de Conibio Global, en coordinación con la PROFEPA, Semarnat, CONANP y autoridades municipales de Matamoros, atendieron con éxito dos anidaciones de tortuga lora en Playa Bagdad.
Durante la supervisión, se documentó el proceso completo de desove, desde la salida del mar hasta la construcción del nido, y se logró resguardar un total de 248 huevos para su protección ante el posible daño por parte de turistas.
Además, se realizó la medición del caparazón y el registro de datos biológicos de las tortugas, contribuyendo así a los esfuerzos de conservación de la especie.
Con este evento, inicia oficialmente la temporada de anidación de la tortuga lora en la región. La primera liberación de crías está programada para los últimos días de mayo.
Nota relacionada: Tortuga Lora: Inicia en Playas de Tamaulipas su Temporada de Anidación
Nidos de Tortuga Lora en Playa Miramar Son Vigilados por la Secretaría de Marina
En las playas de la zona sur de Tamaulipas también comenzó la arribazón de la tortuga Lora, por lo que en la playa Miramar, este fenómeno natural es vigilado por elementos de la Secretaría de Marina, como parte del operativo de Semana Santa 2025.
Se trata de una tortuga marina, que arriba a las playas entre los meses de abril y mayo. Cada una llega a depositar entre 80 y 100 huevos y pueden llegar a medir hasta 90 centímetros de largo y pesar más de 50 kilogramos.
Autoridades exhortan a la población a no acercarse a las tortugas cuando llegan a desovar, ya que se trata de una especie protegida por leyes federales.
Historias Recomendadas: