Ramadas Yaquis Listas para Celebraciones de Cuaresma y Semana Santa en Hermosillo
N+
Las ramadas de la tribu Yaqui se encuentran listas para celebrar cuaresma y Semana Santa en Hermosillo.

Ramadas Yaquis Listos para Celebraciones de Cuaresma y Semana Santa en Hermosillo. Foto: N+
COMPARTE:
Las ramadas yaquis son un lugar emblemático y sagrado para la celebración de la Cuaresma y la Semana Santa, especialmente para los "Chapayecas", quienes representan a los judíos y romanos que dieron muerte a Jesús de Nazareth.
En Hermosillo, existen varias ramadas donde la tribu Yaqui realiza sus ceremonias religiosas, principalmente aquellas que se encuentran asentadas en los alrededores del Cerro de la Campana.
Noticia Relacionada: Llega Calandria Eléctrica a Centro Histórico de Hermosillo; Estos Son los Horarios y Recorridos
Así, las diferentes comunidades yoreme que llegaron a Hermosillo a principios del Siglo 20, ahora celebran sus rituales tradicionales en colonias como Las Pilas, La Matanza, Hacienda de la Flor, Coloso Alto y Coloso Bajo, a donde acuden cientos de fieles de la Etnia Yaqui para sus ceremonias religiosas.
Ahorita tenemos alrededor de 80 o 90 fariseos, pero están aproximadamente por llegar otros 80, entonces podríamos alcanzar hasta 160 en total, más los cabos y los oficiantes, lo que van enfrente, los jefes. La mayoría son jóvenes, pero jóvenes que nos están ayudando a seguir adelante con nuestra cultura, con nuestras tradiciones, porque si no se perdería este legado, gracias a dios hay jóvenes que siguen trabajando este oficio que nos inculcaron nuestros ancestros, porque es un trabajo muy pesado, no es un juego, andar de fariseo no es cualquier cosa, es algo muy pesado.
Desde el comienzo de la Cuaresma y hasta el fin de la Semana Mayor, los Fariseos Yaquis pasan un total de 47 días en las ramadas cumpliendo los rituales hasta concluir con la quema de máscaras chapayecas, la mañana del Sábado de Gloria, que simboliza la purificación de los pecados.
¿Quiénes son los Chapayecas en las Ramadas Yaquis?
El chapayeca viene siendo un soldado de la tradición, un soldado de su pueblo, que está dispuesto a hacer lo que sea por su nación, por su pueblo, eso es lo que es un soldado; fariseo ya vendría siendo porque el trabajo oficiante que venimos haciendo es católico, que es cuando crucifican a Jesucristo, ahí entra lo que es fariseo, pero en realidad somos soldados de nuestro pueblo, de nuestra nación,¡somos chapayeca!.
La Comunidad Yaqui es parte importante de la celebración de la Semana Santa en Hermosillo, la cual año con año recibe a visitantes de diferentes puntos de la entidad, lo que implica un apoyo importante para los fieles, ya que refuerza sus cultura y tradiciones.
Gracias a dios la gente nos apoya muy bien, tenemos mucho apoyo de la gente, que vinieran a ver nuestras tradiciones, nuestras fiestas, nuestras costumbres, están invitados.
Historias Recomendadas:
- Pronóstico del Clima en Playas de Sonora para esta Semana Santa
- Llega Calandria Eléctrica a Centro Histórico de Hermosillo; Estos Son los Horarios y Recorridos
- Así se Encuentra la Carretera Hermosillo - Bahia de Kino en Inicio de Vacaciones de Semana Santa
con información de Gustavo Moreno.
ABM