Manifestación ExpoGan Sonora 2025 ¿Qué Día es y Cuáles Vialidades Cerrarán?

|

N+

-

El operativo de seguridad y vialidad de la Policía Municipal está listo para el próximo domingo, por la tradicional manifestación de la ExpoGan, cuyo recorrido es por los bulevares Rodríguez y Rosales

Manifestación ExpoGan Sonora 2025 ¿Qué Día es y Cuáles Vialidades Cerrarán?

Manifestación ExpoGan Sonora 2025 ¿Qué Día es y Cuáles Vialidades Cerrarán? Foto: N+

COMPARTE:

Por un lapso aproximado de cinco horas se hará el cierre paulatino de vialidades por el recorrido de la manifestación de la ExpoGan, a partir de las 04:00 de la tarde del próximo domingo 27 de abril.

El vocero de Tránsito Municipal, David Sánchez Velázquez, informó que el cierre inicia en el cruce de calle Veracruz y bulevar Rodríguez, a partir de las 4:00 para iniciar a las 06:00 y se espera concluya en Rosales y De la Cultura, entre 08:30 y 09:00 de la noche.

Noticia Relacionada: Edén Muñoz en Las Fiestas del Pitic 2025 ¿Que Día y Dónde se Presentará?

La manifestación va a empezar en Veracruz y Rodríguez, al igual que el año pasado se acortó esta distancia, aproximadamente, en busca de que la manifestación dure dos horas y media, a excepción de alguna situación que pudiera alargar este periodo el recorrido del contingente, iniciamos en Veracruz y Rodríguez y nos vamos para finalizar en el área de Musas.

Para la seguridad vial y los cierres paulatinos de calles, participarán 180 elementos de tránsito, 40 patrullas y 19 motocicletas, más el personal de la Policía Preventiva para la seguridad en la zona.

Nosotros los cierres vamos a empezar aproximadamente a las 4:00 de la tarde, vamos a cerrar en donde se va a juntar el contingente, ahí por la calle Veracruz y, conforme vaya avanzando vamos haciendo los cierres, desocupamos las vías y vamos abriendo, en búsqueda de generar el menor conflicto vial que se pueda suscitar en los alrededores de esa manifestación.

No Habrá "Corridos Tumbados" en Palenque de la ExpoGan Sonora 2025

A través de un acuerdo con los promotores de los artistas y agrupaciones musicales que conforman la cartelera que se presentará en el palenque de la ExpoGan, se busca este año evitar los “corridos tumbados” y demás expresiones musicales que hacen apología del delito, apuntó Juan Carlos Ochoa Valenzuela.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora aclaró que dicho organismo no representa ningún tipo de autoridad en el estado y por lo tanto carece de facultades legales para prohibir expresiones artísticas e imponer sanciones.

Por ejemplo nosotros no prohibimos, no somos autoridad, nosotros somos simplemente Unión Ganadera que obviamente tenemos la expo más grande del noroeste del país y queremos de buena fe y siendo coherentes con la realidad, de que los artistas que se van a presentar ahí se comprometan a no hacer apología del delito por el bien de la actividad y por el bien de todo el estado y de todo el país.

Ochoa Valenzuela dijo que, con base en los artistas y los grupos que se presentarán en el palenque y en otras áreas, se elaboró un listado de canciones que se pide se omita su interpretación y, en caso de incumplimiento del acuerdo, no serán contratados en futuros eventos.

Ellos están en el entendido y nosotros también de que la oportunidad la vamos a dar, inclusive hay una lista de las canciones que ya se conocen que no deben de cantarse, ellos estuvieron de acuerdo con el procedimiento, cosa que nos da mucho gusto, qué sanción pudiera poner la Unión Ganadera a un artista que incumpla, pues que más le puedes hacer que no presentarlo en un escenario como este.

El presidente de la Unión Ganadera de Sonora subrayó la importancia de que la ciudadanía esté consciente de la omisión de “corridos tumbados”, en los eventos de la ExpoGan, para evitar inconformidad y hechos violentos como los que se registraron recientemente en un palenque de Texcoco, en el Estado de México.

Historias Recomendadas:

con información de Roberto Bahena.

ABM