Llegará Nuevo Frente Frío con Rachas de Viento de Hasta 75 km/h a Sonora
N+
La Coordinación Estatal de Protección Civil alerta por fuertes rachas de viento para este martes, de hasta 75 km/h, sobre todo al norte de la entidad.
![Llegará Nuevo Frente Frío con Rachas de Viento de Hasta 75 km/h en Sonora](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2025-02%2F61387B7B82EDF5E9E03F17DF68355AFA_6.jpg%3Fh%3Dd9b8bfd2%26itok%3DRy-NTeAt&w=1920&q=80)
Llegará Nuevo Frente Frío con Rachas de Viento de Hasta 75 km/h en Sonora. Foto: N+
COMPARTE:
Para este martes, 11 de febrero, se esperan fuertes rachas de viento al nororiente de Sonora, provocados por una vaguada en interacción con las corrientes en chorro subtropical y polar, según el pronóstico de Protección Civil Estatal.
Los valores contemplan un aumento en la velocidad de los vientos desde los 40 a los 60 km/h, los cuales pueden superar los 75 km/h.
Los municipios donde se espera que se sientan estos efectos con mayor intensidad son: Huásabas, Bacerac, Fronteras, Agua Prieta, Nacozari de García, Huachinera, Bavispe, Villa Hidalgo, Cumpas, Ímuris, Cucurpe, Nogales, Sáric, Santa Cruz, Arizpe, Santa Ana, Naco, Cananea, Magdalena de Kino, Bacoachi, Opodepe, Banámichi y Benjamín Hill.
Asimismo, la Coordinación emitió el pronóstico por la entrada de un nuevo frente frío a la entidad entre los días 14 y 15 de febrero, lo que ocasionará rachas de viento, bajas temperaturas y probabilidad de lluvias dispersas.
Declaran Semáforo Amarillo por Sequía Extrema y Escasez de Agua en Sonora
La ciudad de Hermosillo se encuentra en semáforo amarillo en el tema de disponibilidad de agua, ya que, en promedio, sus ciudadanos consumen 400 litros de agua al día, cuando hay ciudades de México que usan la mitad, y al vivir en condiciones de sequía extrema y en una ciudad desértica, el problema es fuerte y requiere acciones urgentes.
Renato Ulloa, director de Agua de Hermosillo aclaró que la capital tiene dos años en situación de sequía extrema, donde solo en el mes de julio, agosto, septiembre y octubre se tuvieron las temperaturas más altas de la historia, lo que ocasiona un incremento de consumo del agua, además, las presas están en niveles muy bajo. Es el caso de El Molinito que no está generando agua.
A partir de hoy estamos declarando el semáforo en amarillo, vamos a seguir a preparar un procedimiento para tenerlos informados y estar avisando el avance del semáforo, estamos por el momento para ver cómo vamos a sacar adelante este verano, y traemos un proyecto y traemos un programa
Historias Recomendadas:
- Sigue Prófugo el Policía Estatal Señalado como Homicida de una Persona en Campestre Real del 14
- Detienen a Presunta Autora Intelectual del Homicidio de Karla Vianey en Nogales, Sonora
- Impartirán Curso de Lengua de Señas Mexicana en Línea
con información de Fernanda Romero.
ABM