Las Tradicionales Coyotas Sonorenses Dentro del Top de las Mejores Galletas del Mundo
N+
Las tradicionales Coyotas, postre originario de Hermosillo, Sonora se encuentra en el ranking de las mejores galletas a nivel internacional.

Las Tradicionales Coyotas Sonorenses Dentro del Top de las Mejores Galletas del Mundo. Foto: Archivo N+
COMPARTE:
La página Taste Atlas, quienes se dedican a compartir los mejores platillos, restaurantes y postres alrededor del mundo, publicaron un listado de los mejores 100 postres donde incluyeron en el número 27 la tradicional Coyota de Hermosillo, Sonora.
El listado es elaborado con ayuda de expertos culinarios de diferentes países quienes califican y reseñan cada platillo y/o establecimiento; mismos comensales que colocaron a las Coyotas como uno de los mejores postres.
Además de publicar los mejores platillos, a través de la pagina Taste Atlas se puede localizar cualquier país que visiten y buscar las mejores opciones de comida.
Nota relacionada: Puerquitos de Piloncillo Avanzan en Ranking Mundial 2025 y Comparten Top 5 Con Estas Galletas
¿Qué Posición Obtuvieron las Coyotas en el Ranking Mundial?
El ranking compartido por Taste Atlas lo lidera en la primer posición los Alfajores (originaria de Argentina), un tipo de galleta redonda rellena de dulce de leche o mermelada y cubierta con chocolate o espolvoreada con azúcar glas.
En el puesto número 27 aparecieron las coyotas, postre originario de Hermosillo, Sonora y solicitado por todas las personas en el estado, foráneos e incluso exportado hacia Estados Unidos.
¿Qué Caracteriza a una Coyota?
La típica Coyota en Hermosillo, es elaborada con harina de trigo, leche, azúcar y manteca vegetal; se construye en una base de masa con los ingredientes mencionados, rellena con piloncillo, cajeta y/o jamoncillo y cubierta con otra base de la misma masa.
Con el paso de los años, múltiples comercios locales se han dedicado a cambiar el sabor de este platillo para brindar variedad a los clientes que visitan la ciudad.
En algunos establecimientos se pueden encontrar rellenas de crema de avellana, chocolate, fresas e incluso se pueden encontrar con nieve al interior.
Desde comercios dedicados a la panadería y hasta taquerías, este postre se puede encontrar en la mayoría de los negocios dedicados a vender comida.
Origen de Las Coyotas
El origen del tradicional postre sonorense se remonta a los años 50´s en Villa de Seis, Hermosillo; cuando la señora María Ochoa González, quien se dedicaba a la panadería, intentó una receta de Agustina Araiza quien estaba casada con un militar español.
Cuando el postre empezó a popularizarse entre las personas, las hijas de quienes elaboraban el postre se dedicaban a venderlas por las calles de Hermosillo, momento donde se dicen que surgió el término “coyotitas” que significa hijas de indias con españoles.
Hasta este 2025 existen distintos negocios dedicados a elaborar coyotas, sin embargo aún persiste el negocio familiar de la familia Ochoa los inventores de este tradicional postre sonorense.
Reportero: Guillermo Martínez N+
Historias recomendadas:
- ¡Orgullo Mexicano! Los "Puerquitos" Entran en el Top 50 de las Mejores Galletas del Mundo 2025
- Cae en Hermosillo, Sonora el Premio Mayor del Sorteo 2842 de la Lotería Nacional
- Cae en Ciudad Obregón, Sonora Premio Mayor del Sorteo Zodiaco Especial de la Lotería Nacional
JGMR