Detienen a Pescadores por Captura Ilegal de Totoaba en el Alto Golfo de California
N+
Un total de cinco personas fueron detenidas por realizar pesca ilegal del pez y buche de totoaba en el Alto Golfo de California.

Detienen a Pescadores por Captura Ilegal de Totoaba en el Alto Golfo de California. Foto: N+
COMPARTE:
La Secretaría de Marina detuvo a cinco personas que realizaban pesca ilegal de totoaba en el Alto Golfo de California.
Los hechos se registraron la madrugada del 09 de abril, cuando en un operativo coordinado, con Profepa y la Secretaría de Agricultura, se detectó una embarcación de casi ocho metros, navegando por el Mar de Cortés.
Noticia Relacionada: 5 Pescadores Detenidos por Prácticas Ilegales en Zona de la Vaquita Marina
En su interior se encontró una red de pesca ilegal de casi 800 metros, dos ejemplares de totoaba y cuatro buches de este pez.
Por lo cual detuvieron a los cinco tripulantes, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, que será la encargada de determinar su situación jurídica.
La Secretaría de Agricultura recordó que la captura de totoaba está prohibida, ya que su comercialización está vinculada al tráfico internacional y amenaza a la vaquita marina, por lo que seguirán los operativos coordinados en el Alto Golfo de California.
Anteriormente Retiraron más de 9 Kilómetros de Red Ilegal de Pesca de Totoaba en el Alto Golfo de California
Más de 9 kilómetros de redes ilegales para pescar totoaba fueron aseguradas frente a las costas de San Felipe, en el Alto Golfo de California, donde fueron se encontraron un total de 72 ejemplares de totoaba muertos y otros siete vivos, los cuales fueron liberados, durante la madrugada del domingo pasado, 16 de marzo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Profepa, informó que en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Conapesca, realizaron el aseguramiento de 9 mil metros de redes de enmalle totoaberas, en las que se localizaron 23.5 kilogramos de vejigas natatorias, conocidas como buche, las cuales tienen un alto costo en el mercado negro.
Los ejemplares se encontraban en tres de las cinco redes encontradas, que sumaban 7 mil metros de longitud, mientras que en las dos restantes, de mil metros cada una, no se localizaron ejemplares, sumando un total de 3 mil 592 kilogramos de totoaba, cuya captura esta prohibida de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 059 por estar en peligro de extinción.
El tráfico de esta especie también amenaza a la vaquita marina, una especie endémica del Golfo de California que también está en peligro de extinción; durante este operativo se liberaron siete ejemplares de totoaba vivos, los cuales estaban enredados y fueron de vueltos al medio silvestre, por lo que las autoridades aseguraron que se intensificarán los patrullajes y vigilancia en la zona.
Historias Recomendadas:
- Hermosillo Registra Temperatura de 42º Centígrados Hoy 10 de Abril de 2025
- Aguacate, Tomate y Limón Productos con Mayor Aumento de Precio: INEGI
- Frutería es Consumida por Incendio en Colonia Las Lomas
con información de Gerardo Moreno.
ABM