A pesar de los avances médicos que se han dado en el último siglo, aún existe incertidumbre sobre la transmisión de algunas enfermedades o virus como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), pues en muchas ocasiones se desconoce la manera en la que se puede transmitir y las redes sociales pueden apoyar a difundir información falsa sobre este padecimiento.
Por ejemplo, en los últimos días comenzó a circular una noticia que asegura que un niño de apenas 10 años contrajo el VIH en Barbados, luego de comer piña contaminada con sangre.
Noticia relacionada: IMSS Desarrolla Inteligencia Artificial para Atender Cáncer de Piel: Así Funciona
Debido a esto, AIDS Healthcare Foundation (AHF), que es una organización que brinda servicios gratuitos de salud sexual, desmintió la noticia e informó que el VIH no se puede transmitir por compartir cubiertos o vasos, ni por el contacto cotidiano con otra persona, incluyendo saludos, toses o lágrimas.
El VIH no se transmite a través de los alimentos, ni por contacto con objetos, superficies, ni por heridas superficiales expuestas al ambiente. El virus que causa el VIH necesita ciertas condiciones muy específicas para poder transmitirse, y no sobrevive fuera del cuerpo humano el tiempo suficiente como para representar un riesgo en estas circunstancias.
¿Cómo se transmite el VIH?
De acuerdo con expertos el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se puede transmitir únicamente en situaciones específicas, como:
- Relaciones sexuales sin el uso del condón.
- Uso compartido de jeringas o elementos punzocortantes.
- De madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia (en ausencia de tratamiento).
- Transfusiones de sangre no controladas o sin pruebas de detección.
- Contacto directo entre mucosas o heridas abiertas con fluidos de una persona con VIH.
El virus también puede presentarse en una etapa avanzada en el cuerpo humano y es cuando se le conoce como Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), que solo aparece cuando la persona no ha accedido a diagnóstico y tratamiento durante un periodo prolongado.
Historias recomendadas: