¿La Toxoplasmosis Tiene Síntomas? Efectos y Qué Tan Peligrosa es la Infección
N+
La toxoplasmosis puede ser grave, especialmente en embarazadas y en personas con sistemas inmunológicos debilitados

La Toxoplasmosis produce síntomas leves similares a los de la gripe. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
La toxoplasmosis es una enfermedad causada por el parásito Toxoplasma gondii, que puede infectar a humanos y otros mamíferos, así como a aves y reptiles. Conoce más sobre la presencia de síntomas, efectos y lo peligrosa que puede ser esta infección.
Cabe destacar que el pasado 4 de diciembre de 2023, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó una lista de 194 enfermedades, resaltando que las infecciosas y parasitarias aumentaron de 21 a 41, incluida la toxoplasmosis.
¿Cuáles son los síntomas de la Toxoplasmosis?
La infección por toxoplasmosis puede ocurrir al ingerir carne poco cocida o productos lácteos no pasteurizados, o al entrar en contacto con heces de gatos infectados (principalmente al limpiar la caja de arena del gato).
En individuos sanos, la toxoplasmosis a menudo no causa síntomas o solo produce síntomas leves similares a los de la gripe, como:
- Fiebre
- Hinchazón de los ganglios linfáticos que puede durar semanas
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Sarpullido en la piel
Además, los parásitos toxoplasma pueden infectar tejidos en el interior del ojo, presentando síntomas como:
- Dolor de ojos
- Poca visión
- Cuerpos flotantes, es decir, manchas que parecen flotar en la visión
Si se sospecha una infección, es crucial buscar atención médica para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado, ya que si la enfermedad es ocular y no se trata, puede causar pérdida de la visión.
Efectos de la toxoplasmosis
La toxoplasmosis es más común en personas con sistemas inmunológicos debilitados, como aquellas con VIH/SIDA, personas que han recibido trasplantes de órganos y mujeres embarazadas, ya que puede transmitirse al feto durante el embarazo, lo que puede causar efectos en varios órganos, como en el cerebro:
- Confusión
- Mala coordinación
- Debilidad muscular
- Convulsiones
- Cambios en el estado de alerta
En los pulmones:
- Problemas respiratorios
- Fiebre
- Tos
Por otra parte, la toxoplasmosis puede transmitirse de la madre al feto durante el embarazo, causando la toxoplasmosis congénita. Si la infección ocurre en el primer trimestre, puede ser más grave y resultar en aborto espontáneo.
Los bebés afectados pueden presentar problemas graves al nacer o en la infancia, como hidrocefalia, infecciones oculares graves, irregularidades cerebrales, agrandamiento de órganos como el hígado o el bazo, y otros síntomas como problemas mentales o motores, ceguera, convulsiones, enfermedades cardíacas e ictericia.
Muchos bebés no muestran síntomas al nacer, pero pueden desarrollar problemas más tarde en la vida, como infecciones oculares recurrentes, retraso en el desarrollo, pérdida auditiva y otros problemas de salud.
Es importante tomar medidas preventivas, como cocinar la carne a temperaturas seguras, lavar frutas y verduras antes de consumirlas, evitar el contacto con heces de gato y practicar una buena higiene personal para reducir el riesgo de infección por toxoplasmosis.
Historias recomendadas:
MV