Si un perro te muerde, estas son las 7 cosas que debes hacer
N+
Si un perro te muerde, estas son las 7 cosas que debes hacer

Si un perro te muerde, estas son las 7 cosas que debes hacer
COMPARTE:
Ya sea que estés jugando con tu mascota o te encuentres con un perro de la calle, existe la posibilidad de que recibas una mordida. Cualquiera que sea el caso, es importante que te resguardes y vayas a una institución de salud donde atiendan la herida provocada por el animal. Existe la posibilidad de que la lesión se infecte.
“La preocupación número uno por estas mordidas es la infección”, señala el médico urgenciólogo Stephen Sayles III. Sin importar lo que pase, es crucial ir con el médico durante las primeras 8 horas de haber recibido la mordida. Entre más tiempo pase, la probabilidad de una infección es más alta. Asimismo, las personas con diabetes o inmunocomprometidas corren un riesgo mucho más alto de infección después de una mordida de perro. *7 pasos a seguir 1. Presiona la herida con cuidado: De manera que el sangrado drene las más bacterias posibles. 2. Lávate la herida: con agua y jabón. 3. Detén el sangrado: utiliza un paño completamente limpio. 4. Aplica un antibiótico tópico: en caso de que la poseas, unta pomada antibiótica en el lugar de la herida. 5. Venda la herida: utiliza un vendaje nuevo para cubrir la herida y solo retírala hasta que el médico te atienda. 6. Cambia el vendaje varias veces al día: una vez que recibas atención médica, cambia la venda periódicamente. 7. Estate atento a cualquier signo de infección: enrojecimiento, aumento de dolor, hinchazón o fiebre.
Recuerda las condiciones en las que fuiste mordido. El doctor querrá saber cómo era el perro que te lesionó y en qué partes del cuerpo te hirió. El médico seguramente hará limpieza de la herida, aplicará un ungüento y prescribirá antibióticos. Adicionalmente, es parte del protocolo aplicar vacunas contra la rabia y el tétanos alrededor de la herida y en los brazos. Es probable que no se necesite suturar la herida. De hecho, se prefiere dejar la herida abierta para prevenir la infección provocada por el perro.
Infección por mordidas
Cerca del 50% de las mordidas de perro introducen microorganismos en la lesión, tales como staphylococcus, streptococcus y pasteurella, así como capnocytophaga. Por lo que es prioritario tomar medidas para evitar infecciones producto de la mordida de un perro. Vía Health Essentials