¿Cómo Identificar un Refresco Pirata?

|

N+

-

Los refrescos pirata son elaborados con ingredientes de dudosa calidad y sin medias de higiene

Para identificar un refresco pirata se debe prestar atención a varios detalles

En caso de que detectes un refresco pirata puedes reportarlo ante la Profeco. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

Hace algunas semanas, la noticia del desmantelamiento de una fábrica clandestina de refresco pirata en la alcaldía Iztapalapa de la CDMX se volvió viral, debido a la forma insalubre en la que los delincuentes elaboraban dichas bebidas.

Y aunque la Fiscalía detalló que los refrescos eran vendidos en puestos ambulantes de comida en la zona centro de la CDMX, en la Central de Abasto y en los municipios de Chalco y Nezahualcóyotl del Edomex, a continuación te explicaremos la forma en la que puedes identificar si el refresco que estás consumiendo es original o pirata.

Te recomendamos: ¿Cuánto ganaban los detenidos por vender refresco de cola pirata?

Al hacer esto, no solo evitarás problemas de salud, ya que los refrescos pirata son elaborados con ingredientes de dudosa calidad y sin medias de higiene, sino que también podrás reportar al establecimiento que te lo vendió ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

¿Cómo identificar un refresco pirata?

La manera más fácil de saber si un refresco es pirata sin necesidad de tener que probarlo es identificar una serie de detalles que suelen ser totalmente diferentes a los que posee una bebida original.

En el envase deberás asegurarte de que el producto contenga los siguientes aspectos:

  • Fecha límite de máxima frescura.
  • Número de serie o lote.
  • Fecha y hora de elaboración.
  • Sellos plásticos de seguridad en la boquilla y tapa.

Además de lo anterior, debes observar prestar atención a que la tipografía, el logotipo de la marca, la calidad de impresión, la manera en la que está pegada la etiqueta y la información nutrimental no tengan alguna alteración o error.

¿Cómo reportar un refresco pirata ante la Profeco?

En caso de que detectes un refresco pirata puedes reportar al establecimiento que te le vendió ante la Profeco vía telefónica, llamando al 55 55 68 87 22 o al 800 468 87 22 o por correo electrónico al email denunciasprofeco@profeco.gob.mx. 

Al momento de hacer tu reporte tendrás que proporcionar el nombre o razón social del establecimiento, así como la dirección completa del comercio, incluyendo calle, número, colonia, estado y código postal.

Obesidad en México