La despenalización del aborto en Quintana Roo causó una sensación agridulce entre activistas y feministas al enterarse que se eliminó la causal de violación del Código Penal de la entidad. Ahora exigen que se corrija.
Te recomendamos: ¿En qué países es legal el aborto?
De acuerdo con el colectivo AbortistasMx los cambios que se realizaron al Código Penal establece que será delito la interrupción del embarazo después de la semana 12, y mantienen penas de prisión en esos casos para las mujeres y las personas que las asistan.
Eso no es todo, únicamente se accederá al aborto después de ese tiempo ante un aborto espontáneo, alteraciones genéticas o congénitas graves o peligro de muerte de la madre, así lo menciona la reforma al Código Penal en el artículo 97.
Nos toca insistir a la gobernadora Mara Lezama para que solicite al Congreso de Quintana Roo que se deje la causal violación en el Código Penal. Sí, tiene que ser Ley en Quintana Roo, pero sin retrocesos que impacten a las víctimas de violencia sexual
Ninde MolRe, coordinadora de incidencia de AbortistasMx
MolRe asegura que el proyecto que fue propuesto por la bancada de Morena se leyó parcialmente y contemplaba modificar la causal violación para quitar requisitos.
La madrugada del 26 de octubre, cuando se llevó a cabo la votación, se leyó la exposición de motivos de la iniciativa, pero se omitió especificar cómo quedarían los artículos modificados, acusó Ninde MolRe, abogada e integrante de AbortistasMX.
Esto es un gravísimo retroceso y violación a los derechos humanos de las víctimas de violencia sexual
Ninde MolRe, coordinadora de incidencia de AbortistasMx
La reforma todavía no entra en vigor, porque no ha sido publicada en el Periódico Oficial de Quintana Roo, por ello, las feministas de la entidad exigen con urgencia que el decreto sea revisado.
Con información de N+
HVI