Evita Salir a Estas Horas: Rayos UV por el Sol Pueden Dañar tu Piel y Ojos
N+
Secretaría de Salud emite lista de recomendaciones para evitar daños a la salud por la exposición prolongada al sol

Personas se protegen del sol en su visita al Zócalo de la CDMX el 14 de abril de 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
¡Toma precauciones! La Secretaría de Salud alertó sobre los daños que la exposición prolongada al sol puede ocasionar tanto en la piel como en los ojos, ante los los rayos ultravioleta y las altas temperaturas que se registran en México
Por dicha razón, la dependencia emitió una serie de recomendaciones para evitar afectaciones a la salud. A continuación, te contamos todos los detalles.
Noticia relacionada: ¡Refresca tu Casa en esta Primavera 2025! Plantas que Absorben el Calor y Regulan la Temperatura
¡Evita estas horas!
En primera instancia, el sector salud pidió evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas.
Y es que en ese periodo, expuso, los rayos ultravioleta (UV) alcanzan su máxima intensidad y pueden provocar daños leves o hasta crónicos en la piel y los ojos.
Agregó que entre los distintos daños se encuentran:
- Quemaduras solares y dermatitis solar hipocromiante, caracterizada por manchas blancas con escamas finas.
- Manchas marrones en la piel, comúnmente en el rostro.
- Queilitis o resequedad y agrietamiento de los labios, especialmente si se usan labiales que reaccionan ante los rayos solares.
- En casos más graves, puede haber riesgo de cáncer de piel.
- También pueden presentarse afectaciones oculares como conjuntivitis infecciosa, ojo rojo, lagrimeo y picazón
Por ello, recomendó acudir al médico general o especialista y evitar la automedicación.
Noticia relacionada: Sed Excesiva y Orina Oscura: Alertan por Enfermedades en Temporada de Calor 2025
Recomendaciones
La Secretaría de Salud indicó que si es necesario salir de casa durante el horario mencionado, se recomienda usar sombrilla o sombrero de ala ancha que proteja rostro, cuello y hombros. Además, otros consejos son:
- Vestir ropa de manga larga, preferentemente en colores claros
- Usar lentes con filtro para rayos UV, ya que los lentes oscuros sin esta protección no previenen el daño ocular.
- Utilizar protector solar con factor de protección (FPS) de 30 o más: Debe aplicarse al menos 30 minutos antes de exponerse al sol y reaplicarse cada tres o cuatro horas para prevenir enrojecimiento, inflamación o quemaduras en la piel.
- Mantener una buena hidratación con agua simple potable
- Prestar especial atención a niñas, niños y personas adultas mayores, ya que son los grupos más vulnerables ante los efectos del calor y la radiación solar.
La Ssa también dijo que después de haber estado expuesto al sol, se sugiere beber abundante agua y aplicar crema hidratante con aloe vera.
“Si se presentan quemaduras en la piel, es importante solicitar atención médica, preferentemente con un especialista en dermatología”, puntualizó.
Historias recomendadas:
- ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
- Caso Abuelita Carlota: Esto es lo que Debes Hacer si Invaden Tu Vivienda
- Ciudad de Jacarandas: Espectaculares Fotos de la "Primavera Morada" en CDMX
Con información de N+.
spb