Día Mundial de Concienciación del Autismo: ¿Cuál Es el Significado del Moño Color Azul?

|

N+

-

Te contamos por qué el color azul se asocia a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación del Autismo

Día Mundial de Concienciación del Autismo

El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación del Autismo. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Este miércoles 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, fecha establecida en 2007 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la finalidad de promover la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, con la finalidad de garantizar su plena integración a la sociedad.

Según información de la ONU, con el paso de los años se han logrado avances significativos, muchas veces impulsados por activistas y defensores del autismo que han trabajado para concienciar sobre laas experiencias que han vivido las personas autistas.

El organismo también señala que a 17 años de la implementación de esta fecha, se ha logrado promover activamente la aceptación, el aprecio y la inclusión, reconociendo a las personas que viven con esta condición como parte de la sociedad actual.

Video: Por Que el Color Azul se Asocia con el Autismo

El moño color azul, símbolo de la Concienciación del Autismo

El moño azul, y este color en general, se han convertido en los principales símbolos del Día de Concienciación del Autismo y el resto del mes de abril.

La elección de este color tiene que ver con que al azul se le asocia con la calma y la aceptación; además, otro elemento importante es la pieza de rompecabezas, elegida para representar la inclusión social y la diversidad de las personas que viven con Trastorno del Espectro Austista (TEA).

Video: ¿Qué es el Autismo?

Noticia relacionada: Video | Aprueban Protocolo "Alerta Azul" para Búsqueda de Personas con Autismo

¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA)?

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, el autismo es un trastorno mental que se caracteriza por una alteración en la interacción social. El espectro autista puede incluir tres tipos diferentes de trastornos: autismo, síndrome de Asperger y el trastorno generalizado de desarrollo especificado (TDG-NE).

Estos son algunos indicios de TEA en niños:

  • Falta de interés por otros niños en espacios de convivencia como la escuela.
  • No comparten intereses (no señalan con el dedo las cosas que les llaman la atención para compartirlo con los demás).
  • Ausencia del juego simbólico (jugar con cosas como si fueran de verdad).
  • Poco contacto visual.
  • Su lenguaje es literal: no entienden bromas, chistes, dobles sentidos o metáforas.
  • Intereses inusuales.
  • Comportamientos extraños, repetitivos y auto-estimulantes como el balance, el movimiento de aleteo en manos o la forma de caminar.
  • Algunos con mayor desarrollo intelectual notan que son diferentes y no entienden qué les pasa.

Historias recomendadas:

Con información de N+

OAGL