¿Qué le Pasa a tu Cuerpo durante una Ola de Calor? Así Afecta a los Humanos
N+
El cuerpo puede experimentar diferentes sensaciones bajo una ola de calor, aquí te decimos cómo protegerte

Turistas tratan de protegerse de las altas temperaturas en Oaxaca, Oaxaca. Foto. Cuartoscuro
COMPARTE:
En días recientes, distintas partes del país han experimentado temperaturas calurosas, superando los 25 grados y llegando hasta más de 30 grados en algunas entidades, principalmente de regiones costeras, lo que significa que hay presencia de una ola de calor.
Aunque el calor puede ser una temperatura agradable para muchas personas, es importante tomar en cuenta que esto también puede representar una situación de riesgo.
¿Qué pasa en el cuerpo durante una ola de calor?
De acuerdo con información de UNAM Global y la Gaceta UNAM, el cuerpo humano puede experimentar diferentes sensaciones cuando está expuesto a una ola de calor, por lo que es necesario extremar precauciones:
- El hipotálamo regula la temperatura corporal y se altera cuando no hay un mecanismo compensatorio, como la sudoración.
- Deshidratación: Disminuye el volumen sanguíneo, se pueden presentar contracciones cardiacas y comienza la taquicardia.
- Padecimientos como diarrea o vómito pueden volver más peligrosa la situación, así como el consumo de alcohol o medicamentos.
- Cuando el cuerpo humano supera los 39.5 grados comienza a experimentar confusión mental, la persona puede comportarse agresivamente y presentar alucinaciones.
La UNAM señala que durante una ola de calor, estos síntomas pueden padecerlos desde atletas de alto rendimiento hasta migrantes o trabajadores del campo, por lo que se sugiere extremar precauciones, principalmente en menores y adultos mayores.
¡Ojo con el calor! ☀️ ¿Qué le pasa a tu cuerpo en una #OlaDeCalor? Síntomas, riesgos y cómo protegerte, en la infografía de @universummuseo. 👇 pic.twitter.com/zKmYvrh3GD
— UNAM (@UNAM_MX) March 11, 2025
Noticia relacionada: Ola de Calor en México: ¿Cuándo Reducirán Altas Temperaturas y Estados Afectados?
¿Qué es una ola de calor?
De acuerdo con la UNAM, se considera como "ola de calor" a cuando la temperatura promedio de determinada región se supera por varios días consecutivos.
¿Cómo protegerme durante una ola de calor?
Estas son algunas recomendaciones del Gobierno de México para protegerse en caso de una ola de calor, o en temporada de calor en general:
- Vestir ropa holgada y colores claros
- No realizar actividades físicas intensas bajo el sol (entre 11:00 y 16:00 horas)
- Hidratación continua con agua, aunque no haya sed
- Comer alimentos frescos como frutas y verduras
- Utilizar protector solar en caso de salir a la calle (Mínimo FPS15)
- Usar lentes de sol, gorra o sombrero
- Evitar el consumo de bebidas azucaradas o alcohólicas
- No permanecer al interior de un vehículo con puertas y ventanillas cerradas
Historias recomendadas:
-
ISSSTE Modifica Horarios de Médicos y Enfermeras: Martí Batres Detalla Ventajas de la Reforma
-
Jóvenes de Tlaxcala Desaparecidos en Huatulco Pertenecían a Grupo Delictivo: SSP de Oaxaca
Con información de N+
OAGL