¿Qué es el Virus Oropouche? Esto Dijo México de la Enfermedad que Ataca Latinoamérica y Europa
N+
El Virus Oropouche, una enfermedad emergente, está causando preocupación debido al aumento de casos en Latinoamérica y Europa. Por ello, la Secretaría de Salud de México ha emitido recomendaciones
![Virus Oropouche en México: ¿Qué es la Enfermedad Transmitida por Mosquito?](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2024-08%2Fque-es-virus-oropouche.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3D57KtI7Tu&w=1920&q=80)
La enfermedad es transmitida por los mosquitos. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
El Virus Oropouche, una enfermedad viral emergente, ha captado la atención en Latinoamérica y Europa debido al aumento de casos. La Secretaría de Salud de México ha emitido una declaración para informar sobre esta enfermedad poco conocida pero relevante.
Esta enfermedad ya ha sido reportada en varios países de América Latina, principalmente en zonas tropicales de Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago. Recientemente, también se han detectado casos en Europa.
Noticia relacionada: ¿Hay Vacuna para la Viruela Símica en México? Esto Dice Salud del Tratamiento de Mpox
¿Qué es el Virus Oropouche?
El Virus Oropouche es transmitido principalmente por los mosquitos Culicoides paraensis (conocido como “jején”) y Culex quinquefasciatus y es relativamente desconocido.
Es importante señalar que este virus puede afectar a personas de cualquier edad y suele confundirse con enfermedades como el dengue o el paludismo. Hasta ahora, no se han reportado casos de transmisión de persona a persona.
Síntomas del Virus Oropouche
El Virus Oropouche puede causar una serie de síntomas similares a los de otras enfermedades virales, incluyendo:
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular y articular
- Escalofríos
- Náuseas
- Vómito
- Sensibilidad a la luz
En algunos casos, puede haber exantema y sangrado de encías o de la nariz. En casos graves, se pueden desarrollar meningitis o encefalitis.
México habla sobre la situación del Virus Oropouche
La Secretaría de Salud de México ha declarado que no se han registrado casos confirmados del Virus Oropouche en el país. Sin embargo, se ha observado un aumento de casos en países como Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, así como en dos municipios de Cuba desde el 27 de mayo.
Recomendaciones para viajar ante la propagación del Virus Oropouche
Las autoridades mexicanas recomiendan estar alerta a los síntomas de la enfermedad y buscar atención médica si se presentan signos de infección tras viajar a áreas afectadas.
Antes del viaje:
- Infórmese sobre la situación de la enfermedad en su destino.
- Asegúrese de tener todas las vacunas correspondientes a la edad.
Durante el Viaje:
- Use ropa que cubra brazos y piernas y aplique repelentes.
- Mantenga las áreas interiores protegidas y utilice mosquiteros al dormir.
- Tenga cuidado en actividades al aire libre como acampar y senderismo.
Si Sospecha infección:
- Busque atención médica de inmediato.
- Evite viajar y lugares públicos.
- Continúe con las medidas preventivas contra picaduras.
Después del viaje:
Si presenta síntomas hasta 12 días después de regresar a México, consulte a un médico y mencione su historial de viaje.
Historias recomendadas:
- Mexicana que Participó en Robo Millonario de Vino Llegó a un Acuerdo con España para Ser Libre
- EUA no Aceptará Ocupación "A Largo Plazo" de Israel en Gaza, Advierte Antony Blinken
MV